Anuncio

El propuesto museo para Chicano Park comienza a tomar forma

San Diego Union-Tribune

Los líderes comunitarios que intentan establecer un museo en Chicano Park dieron un importante paso recientemente, cuando servidores públicos de San Diego acordaron rentarles por 20 años un edificio vacío en el parque, para que puedan comenzar a recaudar fondos para las renovaciones.

El museo y el centro cultural destacarían la forma en que se han creado los famosos murales del parque, también darían a conocer las protestas de la comunidad en 1970, que dieron como resultado la creación del parque en lugar de una subestación de la Patrulla de Caminos de California.

También se propone contar la historia de los latinos en San Diego y las luchas que han enfrentado, incluida la construcción del puente Coronado en 1969 que destruyó 5 mil hogares y negocios en el Barrio Logan, la mayoría de ellos pertenecientes a latinos.

Anuncio

“Nuestras raíces son profundas y esto ayudará a preservarlas”, explicó la líder comunitaria Isabel Enrique Sánchez durante la reunión del Comité de Uso de Suelo y Crecimiento Inteligente del consejo municipal.

El acuerdo de arrendamiento fue aprobado por unanimidad por el Comité.

El museo, que se crearía dentro de un edificio abandonado de 10 mil pies cuadrados en el número 1960 de National Avenue, se considera el siguiente paso lógico para impulsar el estatus del parque de 7.4 acres.

Debido al carácter único y la importancia cultural de los murales del parque, fue designado un sitio histórico oficial en 1980. Los murales fueron reconocidos oficialmente como arte público por la ciudad en 1987.

El parque posteriormente solicitó el Registro Nacional de Lugares Históricos en 2013 y fue designado Monumento Histórico Nacional en 2016.

Además, el Barrio Logan se convirtió en uno de los 14 distritos culturales designados por el estado el año pasado, en parte gracias al parque.

El concejal David Álvarez de Logan Heights, cuyo distrito incluye al parque, dijo hace días que el acuerdo fue una medida inteligente, a pesar de que la ciudad acordó un arrendamiento por debajo del precio del mercado.

“Es un activo de la ciudad no utilizado que está vacante”, dijo. “(El acuerdo) satisface las necesidades de la comunidad y satisface las necesidades de la ciudad”.

La organización sin fines de lucro llamada Chicano Park Museum and Cultural Center pagará a la ciudad 3600 dólares al año por concepto de alquiler del edificio, una cantidad que se ajustará al alza en los años futuros para considerar la inflación.

Los líderes del comité prometieron recaudar entre 4 millones y 5 millones de dólares necesarios para transformar la vieja estructura en un museo.

Álvarez dijo que el éxito anterior de los líderes de la comunidad al crear el parque y convertirlo en algo especial, es un fuerte indicio de que harán que el museo se logre con éxito.

“La comunidad construyó este parque”, expresó. “Así que sabemos que el museo y el centro cultural se construirán”.

Los planes iniciales requieren que el edificio incluya un área de bienvenida, galería y espacio de exhibición, salas de educación, áreas de conferencias, una sala de archivo y un área para la exposición de colecciones.

Josie Talamantez, una de las líderes de la organización sin fines de lucro, dijo que espera que el museo pueda ayudar a aclarar malentendidos culturales que a menudo conducen a la división de la comunidad.

El presupuesto de la ciudad incluye 600 mil dólares para reparaciones de techos y otras mejoras al edificio, que fue utilizado durante 35 años por el Distrito de Colegios Comunitarios de San Diego antes de que se cerrara en 2015.

La organización sin fines de lucro deberá recaudar dinero para la construcción de infraestructura, plomería, algunos trabajos eléctricos y un sistema de calefacción y ventilación.

El sitio de construcción es un poco más de un tercio de acre y cuenta con ocho lugares de estacionamiento.

La organización sin fines de lucro será responsable de los gastos de mantenimiento, reparaciones y mejoras de capital en la propiedad. El contrato de arrendamiento dice que la ciudad puede ayudar con las mejoras consideradas como un beneficio para la ciudad, como plomería y electricidad.

Los funcionarios municipales dicen que la organización sin fines de lucro, que fue fundada hace 48 años, es un socio ideal debido a su historia con el parque y porque los miembros de su Junta tienen experiencia con museos y centros culturales.

La concejala Georgette Gómez de City Heights, que nació a una cuadra del Parque Chicano, se conmovió hasta las lágrimas durante la reunión mientras hablaba sobre el proyecto.

“Esto no es solo un edificio, este es el reconocimiento de las personas y las luchas”, expresó.

Cuando la Patrulla de Caminos anunció planes para construir una subestación debajo del puente unos meses después de que se abriera, los líderes comunitarios organizaron una ocupación de 12 días del parque.

El Chicano Park es uno de los 17 Monumentos Históricos Nacionales en el condado de San Diego, incluyendo el Hotel Del Coronado, el parque Balboa, la montaña rusa en Mission Beach, la Estrella de la India y Presidio.

Garrick escribe para el U-T.

Videos de Hoy San Diego

Anuncio