La ciudad gana en pleito sobre cambio de imagen de Balboa Park
- Share via
La ciudad ganó esta semana una demanda que ha estado deteniendo un cambio de imagen con una inversión de 80 millones de dólares en la Plaza de Panamá del parque Balboa.
En su decisión provisional, el juez del tribunal superior de San Diego, Gregory Pollack, se puso de parte de la ciudad y rechazó el reclamo de San Diegans for Open Goverment, a saber, que los bonos que la ciudad autorizó a finales de 2016 para reunir la inversión del proyecto requirieron un voto público. La sentencia, que se espera sea firmada y finalizada por Pollack en unas pocas semanas, elimina un obstáculo legal para los patrocinadores del proyecto que planean avanzar con la construcción a principios del próximo año.
“Estamos en éxtasis... porque esto dice que podemos salir y hacer lo nuestro”, dijo Jim Kidrick, que dirige el Museo del Aire y el Espacio de San Diego y preside Balboa Park United, una coalición de varias instituciones del parque.
Kidrick espera que el proyecto Plaza de Panamá, que representa una asociación entre la ciudad y el comité sin fines de lucro Plaza de Panamá, inicie en los primeros tres meses de 2019. Se anticipa que la construcción durará de 24 a 26 meses.
La renovación peatonal del parque busca desviar el tráfico del puente Cabrillo y desplazar a los automóviles de dos plazas en el centro del parque. El plan, defendido por el cofundador de Qualcomm Irwin Jacobs y respaldado por el alcalde Kevin Faulconer, también exige un puente de circunvalación y un garaje subterráneo de 800 espacios, coronado por un paisaje. Fue aprobado por el Ayuntamiento en 2012.
El abogado activista Cory Briggs, en nombre de San Diegans for Open Goverment, cuestionó la legalidad de los bonos propuestos para cubrir alrededor de 50 millones de dólares del proyecto; los 30 millones de dólares restantes se recaudarán en privado. Briggs también halló un error en el acuerdo de la ciudad de otorgarle al comité, establecido por Jacobs, los derechos de denominación para varias instalaciones del parque.
“Mis clientes tienen un caso realmente bueno (para la apelación)”, dijo Briggs. “Los bonos son ilegales. Necesitan un voto público; incurrieron en demasiado dinero. (La ciudad) no tiene el dinero para pagar (los bonos); no obtuvieron la certificación de que los fondos estaban disponibles”.
Algunos de los argumentos de Briggs, sin embargo, no fueron considerados por Pollack, quien el lunes también otorgó la moción de la ciudad para desestimar su propia queja cruzada. Briggs caracterizó las acciones de la ciudad como “maniobras engañosas”, porque la queja cruzada, dijo, introdujo varios problemas legales en torno al proceso de aprobación de bonos de la ciudad que finalmente no pudieron tenerse en cuenta en el fallo del juez.
Faulconer elogió el fallo de Pollack como un triunfo para los visitantes del parque.
“La victoria judicial muestra lo que puede suceder cuando seguimos impulsando ideas audaces y no dejamos que un pequeño grupo de detractores se interponga en el camino del progreso”, dijo en un comunicado. “Este proyecto marcará la inversión más grande en el parque Balboa en décadas y transformará la plaza a su grandeza original con acres de nuevo espacio de parque para que disfruten los residentes de San Diego”.
La ciudad trabajará conjuntamente con el comité de Plaza de Panamá para diseñar el proyecto y tomará la iniciativa de la construcción, según la oficina del fiscal de la ciudad, que juzgó el caso. Los contratistas serán seleccionados a través de un proceso de licitación competitivo.
Con fecha de 2009, el cambio de imagen del parque Balboa ha estado en el limbo durante años. Una demanda separada del grupo conservacionista Save Our Heritage Organization también buscó matar el proyecto. La organización perdió su caso y está apelando el fallo.
Van Grove escribe para el U-T.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.