Anuncio

Investigan amenazas contra concejal del Distrito Escolar de San Ysidro

Trustee Rodolfo Linares at a school board meeting in February 2017.
Trustee Rodolfo Linares at a school board meeting in February 2017.
(Chadd Cady / San Diego Union-Tribune)
SAN DIEGO UNION-TRIBUNE

Las amenazas fueron hechas en español por teléfono.

El destinatario: el concejal del Distrito Escolar de San Ysidro, Rodolfo Linares.

Durante la primera de dos llamadas telefónicas realizadas el 6 de noviembre, la persona que llamó emitió una amenaza diciendo que cometería una masacre y advirtiendo que conocía a miembros de pandillas.

Después de una investigación que duró un mes acerca de las amenazas telefónicas, la policía identificó a un sospechoso. Ahora el caso está siendo revisado por la Oficina del Fiscal del Distrito.

Según un informe policial obtenido por The San Diego Union-Tribune, la primera amenaza fue hecha al Distrito Escolar de Primarias de Chula Vista a las 2:40 p.m. Una secretaria le dijo a la policía que la persona que llama pidió hablar con Linares.

Anuncio

Cuando la secretaria le dijo a la persona que llamaba que Linares estaba ubicado en el Distrito Escolar de San Ysidro, este le pidió que le diera el número correcto.

“El hombre dijo entonces que (Linares) le debía por dos kilos del otro lado”, declaró la secretaria a la policía. “El hombre me dijo que le dijera (a Linares) que se cuidaran él y su familia porque haría una masacre. La persona que llamó dijo que él conocía a pandilleros”.

“El amenazador dijo algo sobre productos químicos y que los otros miembros de la Junta se cuidaran”.

La persona que llamó le dijo a la secretaria que fuera y que llamara a la policía si quería hacerlo, luego colgó.

La secretaria y otro personal notificaron a la policía en Chula Vista y San Diego, la Oficina de Educación del Condado de San Diego y el gerente de seguridad en el Distrito de San Ysidro.

Mientras que los oficiales de la policía de San Diego enviados a investigar estaban en la oficina del Distrito de San Ysidro, un empleado de recursos humanos recibió la segunda llamada, que se fue al correo de voz.

El empleado escuchó el mensaje unos 30 minutos después, alrededor de las 4:40 p.m., y tradujo el correo de voz para un oficial.

“La persona que llamó dijo que quería que el mensaje fuera para Rodolfo Linares”, de acuerdo con el informe policial. “El individuo que habló dijo que no se escondiera. También dijo que le trajo tres kilos de coca y que le debía 180 por cada uno”.

Los investigadores policiales completaron una investigación de seguimiento en febrero y luego enviaron el caso a la Fiscalía para su revisión, informó el sargento de policía Michael Stirk. Indicó que no se realizaron arrestos.

Rehusó divulgar otros detalles de la investigación.

Linares, quien fue elegido miembro de la Junta en noviembre de 2014, dijo que estaba “conmocionado por las llamadas” y que al principio pensó que fueron hechas como parte de una broma.

“Nunca he tenido ningún problema con nadie”, expresó.

Aunque sí ha tenido algunos roces con antiguos miembros de la Junta y administradores.

Linares fue explícito y directo en el caso del exsuperintendente Julio Fonseca y el exsuperintendente adjunto Arturo Sánchez-Macías. Linares alegó que tanto Fonseca como Sánchez-Macías estuvieron involucrados en fechorías financieras en su periodo de dos años con el distrito, que atiende a alrededor de 5 mil estudiantes latinos, la gran mayoría de bajos ingresos.

Una auditoría estatal de los pagos realizados a Fonseca y Sánchez-Macías encontró que cada uno recibió un pago excedente por más de 147 mil dólares en retribuciones por días de vacaciones y seguro temporal de vida. La auditoría encargada por la Oficina de Educación del Condado y realizada por el Equipo de Evaluación de Crisis Administrativa y Fiscal creada por el estado, se completó en junio.

En julio, Fonseca entabló una demanda contra Linares, alegando que el concejal llevó a cabo una “campaña de difamación” que era “maliciosa, despreciable y destinada a dañar (la reputación de Fonseca) tanto pública como privadamente”.

Presentada en el Tribunal Superior de San Diego, la demanda afirma que las acusaciones que hizo Linares contra Fonseca son falsas.

Linares ha dicho que respalda las acusaciones que hizo.

En 2014, semanas antes de las elecciones de la Junta Escolar, Linares acusó a una oponente, Luciana Corrales, de amenazarlo mientras repartía volantes. Solicitó una orden de restricción temporal contra ella, que luego retiró.

Su mandato en el Consejo finaliza en noviembre y no piensa buscar la reelección.

Hernández escribe para el U-T.

Videos de Hoy San Diego

Anuncio