Abogado amenaza con demandar a Imperial Beach por identificar erróneamente a una candidata como latina
- Share via
imperial beach — Una carta en la que se amenaza con demandar a Imperial Beach a menos que cambie a elecciones de distrito, menciona a varios “candidatos latinos” que perdieron las elecciones como un ejemplo de que el actual sistema electoral de la ciudad “diluye la capacidad de los latinos para elegir a candidatos de su preferencia”.
Pero hay un problema.
Una de las candidatas a las que se hace referencia en la carta no es latina.
“Soy tan blanca que es ridículo”, dijo Valerie Acevez, quien contendió sin éxito para el Concejo Municipal en 2012 y 2014, y que actualmente se postula para la alcaldía. “Mi apellido es Acevez porque mi esposo es hispano”.
Acevez se opone a las elecciones de distrito porque Imperial Beach, con una población de 26 mil habitantes, es demasiado pequeña. Su reacción fue de risa cuando un reportero le informó que su nombre estaba en una carta que promovía lo contrario y opinó que el episodio era gracioso y triste a la vez.
La amenaza de demanda provino de Kevin Shenkman, un abogado de Malibú que el año pasado envió cartas similares a Carlsbad, Encinitas, Poway, Oceanside y Vista.
Las cartas de Shenkman exigen que las ciudades cambien de un sistema electoral general a uno de elección distrital, a menos que quieran ser demandadas bajo la Ley de Derechos Electorales de California, que prohíbe los métodos generales de elección si perjudican la capacidad de una clase protegida para elegir candidatos de su preferencia o si influencian el resultado de una elección.
En Imperial Beach, los residentes latinos constituyen el 48 por ciento de la población, pero la ciudad nunca ha elegido un candidato latino para el Concejo Municipal.
“Es un caso tan sorprendente”, dijo Shenkman refiriéndose a Imperial Beach. “Tanto en términos de la importancia de la población latina, como de la falta histórica de representación latina”.
Cuando se le preguntó acerca del origen étnico de Acevez, Shankman reconoció el error, pero dijo que identificarla equivocadamente como latina no cambia la historia de elecciones polarizadas de Imperial Beach.
Shenkman expresó que el verdadero problema no es su origen étnico, sino como lo perciben otras personas.
“Creo que la consideración relevante consiste en cómo el electorado percibe a los candidatos, no tanto por la pertenencia étnica absoluta”, indicó.
El origen étnico de Acevez no cambia la historia de Imperial Beach de resultados electorales étnicamente polarizados, agregó.
Ninguna dependencia pública ha defendido con éxito una impugnación de la Ley de Derechos Electorales de California en los 15 años que tiene la ley.
Palmdale gastó más de 4 millones de dólares luchando contra la impugnación legal de Shenkman. La ciudad perdió la demanda y tuvo que pasar a elecciones de distrito. Carlsbad, Encinitas, Poway, Oceanside y Vista cambiaron voluntariamente.
Colectivamente, esas ciudades del norte del condado han gastado más de un millón de dólares para hacer el cambio.
Imperial Beach no está interesada en una demanda. El miércoles 21 de septiembre, el Concejo Municipal votó unánimemente para cambiar a elecciones de distrito y destinar 150 mil dólares para pagar el proceso.
Considerando el hecho de que la otra opción probablemente costaría millones y podría resultar en una pérdida, la ciudad no tuvo muchas opciones.
“Por lo que ha dicho nuestro abogado de la ciudad, no parece que tengamos muchas posibilidades de ganar esta”, dijo el concejal Ed Spriggs.
Al igual que Acevez, Spriggs no cree que las elecciones distritales sean una buena opción para Imperial Beach. Prefiere gastar el dinero en otros esfuerzos para ayudar a los votantes y candidatos latinos, como los esfuerzos de inscripción de votantes o llevar a los votantes a las urnas en los días de las elecciones.
La ley estatal requiere que las ciudades que voluntariamente cambian a las elecciones de distrito, lo hagan dentro de 90 días después de votar el cambio para protegerse de una demanda.
La ciudad programó las dos primeras de cinco reuniones públicas para la próxima semana. Una será el martes 25 a las 6 p.m. en el Auditorio Burress del Distrito Escolar South Bay Union. La segunda está programada para el miércoles 26 a las 3 p.m. en la biblioteca pública.
Esas reuniones públicas ayudarán a la ciudad a elaborar mapas distritales, que el Consejo espera revisar en octubre. Todo el proceso debe estar finalizado antes de fin de año.
Esto no tendrá ningún impacto en las elecciones para alcalde y de Concejo Municipal en noviembre.
Shenkman aplaudió la acción de Imperial Beach por su pronta respuesta.
“Me complace escuchar eso”, dijo. “Parece que están haciendo lo correcto”.
Solís escribe para el U-T.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.