Uber pagará 148 millones por haber escondido un robo masivo de datos en 2016
- Share via
San Francisco — La plataforma de vehículos compartidos Uber pagará 148 millones de dólares como parte de un acuerdo extrajudicial, dado a conocer hoy, por no haber revelado a los afectados un robo masivo de datos en el país y otros lugares en 2016.
Hace dos años, un grupo de piratas informáticos obtuvieron de forma ilegal los números del carné de conducir de 607.000 conductores de Uber, así como decenas de millones de correos electrónicos y números de teléfono de usuarios.
Al conocer el robo, la empresa californiana pagó a los hackers 100.000 dólares para que destruyesen la información, pero no alertó de lo sucedido a usuarios ni conductores durante un año.
No fue hasta noviembre pasado cuando el nuevo consejero delegado de la compañía, Dara Khosrowshahi, hizo público lo ocurrido, y reconoció que Uber debería haber avisado a las autoridades de forma inmediata.
Aunque la mayoría de los datos robados correspondían a conductores y usuarios del país, el robo también afectó a Uber en el Reino Unido, Australia y Filipinas.
En virtud del acuerdo publicado hoy, la empresa de vehículos compartidos distribuirá los 148 millones de dólares entre los 50 estados y el Distrito de Columbia.
Esta cantidad de dinero es la mayor cifra que una empresa del país ha pagado jamás como consecuencia legal de haber sufrido un robo de datos de clientes o proveedores.
Videos de Hoy
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.
Clonación de tarjetas en ATMs
A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés
Rastreadores de fitness son inexactos
Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones
Una vistazo al traje espacial SpaceX
El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.