Ruta de tren por el desierto está más cerca de volver a funcionar
![](https://img.youtube.com/vi/aFQp3GX6C_M/hqdefault.jpg)
The Impossible Railroad that winds through 70 miles of treacherous desert terrain could provide a huge economic boost and take thousands of freight trucks off the road in the San Diego region.
- Share via
SAN DIEGO — El progreso se está acelerando para la reactivación de una línea ferroviaria que conecta la región de San Diego-Tijuana con El Centro, lo que podría ser un catalizador económico local que reduciría la congestión fronteriza y sacaría miles de camiones de las carreteras locales.
Funcionarios de los Estados Unidos realizan negociaciones para un sitio de inspección en Campo y la compañía que rehabilita el tramo de ferrocarril de 70 millas está estudiando cómo reubicar las especies en peligro de extinción en el desierto que se verían afectadas por el proyecto.
La compañía Baja Rail también comenzó a analizar cómo reparar o reconstruir docenas de túneles y puentes dañados a lo largo de la ruta, dijo el portavoz de la compañía Jorge Izquierdo a los miembros del Consejo Municipal de San Diego la semana pasada.
El tan esperado proyecto permitiría que los productos y los bienes manufacturados se envíen en tren a la costa este desde San Diego y Tijuana sin pasar por Los Ángeles.
Eso reduciría los tiempos de envío y convertiría al ferrocarril en una alternativa viable al transporte por carretera que es más caro y se espera que fomente la fabricación en la región y aumente los márgenes de ganancia en productos como el maíz.
De acuerdo con un análisis realizado por la agencia de planificación regional del condado, los retrasos que enfrentan los camiones en los cruces fronterizos en Otay Mesa y Tecate cuestan a la economía binacional unos 6 billones de dólares y 50 mil empleos al año.
Baja Rail no está cerca de cumplir con las predicciones optimistas que en 2016 pronosticaban que la línea comenzaría a funcionar este año, pero la compañía ha logrado un progreso constante desde hace un año.
La rehabilitación de la línea de ferrocarril, que cesó sus operaciones en 1950, podría completarse de tres a cinco años, dijo Izquierdo al comité de desarrollo económico del consejo.
El concejal David Álvarez de Logan Heights, cuyo distrito incluye a las comunidades fronterizas de San Diego, dijo que se siente alentado por la mayor cooperación y coordinación en el proyecto.
“Es una cosa tranquila que está sucediendo y que será el próximo gran proyecto para nuestra frontera”, dijo durante la audiencia del comité. “Estamos emocionados con el progreso”.
La parte oeste de la línea, desde Tijuana a Tecate, ya está siendo operada por Baja Rail, que recientemente publicó un informe preliminar sobre la rehabilitación del resto de la línea.
La línea continua hacia el norte desde Tecate a través de la frontera hacia Campo y luego a través de escarpadas colinas desérticas hacia Carrizo Gorge. Desde allí, serpentea hacia Plaster City, El Centro y Union Pacific Railroad, que se dirige hacia el este.
Izquierdo dijo que gran parte de lo que se fabrica en Tijuana, como piezas para automóviles y aparatos electrónicos, se beneficiarían con tal conexión.
“Nuestros mercados principales se encuentran en el centro de los Estados Unidos y en el este de los Estados Unidos, por lo que necesitamos esa ruta”, dijo.
La Cámara de Comercio Regional de San Diego y los grupos de defensa empresarial al sur de la frontera también apoyan firmemente el proyecto.
Un obstáculo clave es obtener las aprobaciones federales de Aduanas y Protección Fronteriza para la ruta general de la línea ferroviaria y para una instalación de inspección, que la agencia ha insistido en que se construya 6 millas al norte de la frontera en Campo.
Izquierdo dijo que las negociaciones han sido fluidas y que su compañía espera que concluyan pronto.
“En este momento, estamos a punto de contar con la aprobación de Aduanas y Protección Fronteriza”, dijo a la comisión.
Un centro de inspección integral es importante para que los funcionarios de Estados Unidos eviten que la línea se utilice para contrabandear drogas ilegales e inmigrantes indocumentados en el país.
Izquierdo dijo que los funcionarios estadounidenses han sido muy cooperativos. También expresó su optimismo de que el recién elegido presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no complicará el proceso.
Estimó que los problemas sobre las especies que se verían afectados por la reactivación de la ruta se resolverían de seis a ocho meses.
Debido a que la ruta es relativamente curva, los trenes se limitarían a un máximo de 60 vagones, dijo Izquierdo, estimando que de cinco a seis trenes por día viajarán en la ruta cuando se ponga en funcionamiento.
Los funcionarios de la compañía, que han prometido gastar más de 60 millones de dólares en el proyecto, planean rehabilitar la línea en fases, comenzando con el tramo de Campo a Jacumba.
La línea, que fue construida por John D. Spreckels, a principios del siglo 20, ha estado plagada de incendios, inundaciones y recesiones económicas durante su historia, lo que le ha valido el apodo del ferrocarril imposible.
Hasta hace poco, diferentes partes de la línea eran propiedad de diferentes compañías, lo que complicaba los esfuerzos para rehabilitarla.
En 2016, el Sistema de Tránsito Metropolitano de San Diego aprobó el plan de Baja Rail para reactivar la línea.
Garrick escribe para el U-T.
Videos de Hoy San Diego
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.