Anuncio

Acusan a 15 personas de fraude en dos hospitales para veteranos en Florida

El Centro para Intrépidos de San Antonio (Texas) ofrece a los veteranos de guerra con amputaciones y heridas graves la oportunidad de recuperar su habilidad física a través de deportes de aventura y la terapia ocupacional para que los veteranos con lesiones físicas graves aprendan a desenvolverse por sí mismos en sus quehaceres cotidianos y profesionales. EFE/J. Michael Short/Archivo

Quince empleados y proveedores de dos hospitales de Asuntos de Veteranos (VA) en West Palm Beach y Miami, en el sur de Florida, fueron acusados de varios delitos relacionados con un esquema de fraude y sobornos, informó la Fiscalía estadounidense.

Se trata de empleados de VA que estaban a cargo de las compras de artículos hospitalarios, y de proveedores corruptos, precisó Ariana Fajardo Orshan, fiscal federal para el Distrito Sur de Florida.

“Es un día muy triste cuando se alega que los empleados públicos han violado su deber de proporcionar servicios honestos a VA, una agencia federal que proporciona servicios médicos críticos a nuestros veteranos militares”, agregó Fajardo Orshan en un comunicado.

Anuncio

La Fiscalía denunció que los empleados, usando tarjetas de crédito oficiales, ordenaron suministros médicos a través de vendedores corruptos, y en algunos casos, los precios “se inflaron enormemente”.

Precisa que en otros casos “los pedidos se cumplieron parcialmente o no se cumplieron en absoluto”.

Los acusados en el hospital VA de West Palm Beach fueron identificados como Clinton Purvis, de 52 años, Christopher Young, de 44, Kenneth Scott, de 59, así como un ex empleado de VA, de 62 años, Robert Johnson.

Mientras que los de Miami son Waymon Melvon Woods, de 58 años, Don Anderson, de 59, José Eugenio Cuervo, de 53, Donnie Shatek Hawes, de 35, y Robert Lee James Harris, de 44, así como el ex empleado Eugene Campbell, de 60 años.

Otros de los acusados son los proveedores Jorge Flores, de 45 años, Earron Starks, de 49, Carlicha Starks, de 40, y Robert Kozak, de 73.

Por otra parte, Lisa M. Anderson, de 48 años, ha sido acusada de hacer declaraciones falsas.

Anuncio