Preocupa a Biden la posible anulación del derecho al aborto por parte del Tribunal Supremo
- Share via
WASHINGTON — El presidente Biden expresó el martes su profunda preocupación por el borrador del Tribunal Supremo que se filtró el lunes por la noche y que parecía revelar que una mayoría de cinco jueces conservadores tiene la intención de anular el caso Roe contra Wade, poniendo fin a casi 50 años de derecho al aborto protegido por el gobierno federal.
“Creo que el derecho de la mujer a elegir es fundamental, Roe ha sido la ley del país durante casi cincuenta años, y la justicia básica y la estabilidad de nuestro sistema exigen que no sea revocada”, dijo Biden en un comunicado, aunque reconoció que la autenticidad del borrador filtrado no estaba clara.
Dado que el tribunal está controlado por sus seis conservadores, la perspectiva de anular el derecho al aborto y devolver la decisión a los estados no sería una sorpresa. Pero una sentencia de este tipo, que se espera que se emita en los próximos dos meses, supondría una conmoción catastrófica para el cuerpo político estadounidense y podría desencadenar una reacción política, fomentando el malestar civil y una reordenación profunda de las vidas de millones de personas.
A corto plazo, Biden y los demócratas pretenden aprovechar la aparente anulación de Roe para galvanizar a los votantes antes de las elecciones de mitad de período de noviembre. Están desesperados por motivar a una base que se ha visto decepcionada por la incapacidad del presidente para hacer aprobar gran parte de su agenda en un Congreso estrechamente dividido, y por apelar a los votantes indecisos, dado que una sólida mayoría de estadounidenses apoya el mantenimiento del derecho al aborto.
“Si el tribunal anula el caso Roe, corresponderá a los funcionarios electos de nuestra nación en todos los niveles de gobierno proteger el derecho de la mujer a elegir. Y corresponderá a los votantes elegir a funcionarios favorables al aborto este noviembre”, dijo Biden en el comunicado. “A nivel federal, necesitaremos más senadores pro-elección y una mayoría pro-elección en la Cámara de Representantes para adoptar una legislación que ratifique Roe, la cual aprobaré y firmaré como ley”.
Pero la capacidad de Biden para unir a su partido en esta cuestión antes de las elecciones legislativas no es algo seguro. Su respuesta titubeante a la posible anulación de Roe no coincide con la emoción de muchas mujeres y activistas de los derechos reproductivos. Además, su historia sobre el tema del aborto es complicada. Como católico, Biden se ha opuesto durante mucho tiempo al derecho al aborto, pero su reticencia a intervenir durante el último año, cuando varios estados han restringido el derecho al aborto -por no hablar de su reticencia a utilizar la palabra “aborto”- ha frustrado a los activistas.
Los demócratas, que hasta ahora se han mostrado mucho más dispuestos que los republicanos a opinar sobre el proyecto de dictamen seguramente harán hincapié en la importancia de conservar su mayoría en el Senado para tener la capacidad de confirmar a los futuros candidatos de Biden para el Tribunal Supremo en caso de que se produzca una segunda vacante antes del final de su mandato. También subrayarán la importancia de las gubernaturas, dado que la protección del aborto recaería en los estados.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.