Josefina López mantiene su defensa de la mujer en ‘Drunk Girl’
- Share via
Los Ángeles — En estos días, el nombre de Josefina López ha estado presente de un modo particularmente inusual para una dramaturga latina e independiente de Estados Unidos debido al ‘revival’ de su obra más conocida, “Real Women Have Curves”, que contó con una temporada ampliamente alabada en Pasadena Playhouse.
Pero eso no es lo único en que lo que la mexicoamericana ha estado involucrada; de hecho, ella misma, que es la directora artística de CASA 0101, no deja nunca de trabajar en nuevos proyectos, y ahora mismo, está presentando hasta el 18 de octubre en el mismo teatro de Boyle Heights el montaje “Drunk Girl”, compuesto por 16 segmentos breves enfocados en la violencia sexual contra la mujer latina.
La mayoría de estos segmentos fueron escritos por la misma López, aunque ella le dejó también espacio a otras dos escritoras, Rocío Díaz y Libette García. “Lo que pasa es que hay un monólogo sobre el alcoholismo, un mal que nunca he sufrido, por lo que decidí pedírselo a otra persona, además de incluir un sketch sobre mujeres que superaron la vergüenza”, le dijo la escritora a HOY.
“Tenemos también tres directoras, pero el enfoque no es completamente femenino, ya que hay dos segmentos sobre hombres: uno sobre un tipo que está en la cárcel y otro que sirve para que los varones piensen en los lujos que tienen por su condición”, agregó. “Lo importante por ese lado es que ellos se den cuenta de que este es un problema muy complejo que no le corresponde solo a las mujeres; a veces, callar es igual de grave”.
Como lo comentó López, la historia sobre la chica asaltada de este modo se ha contado varias veces, por lo que la intención aquí era buscar una manera distinta de referirse a ella. “Había que entretener a la gente, pero también llevarla a reflexionar, sobre todo en el caso de los jovencitos de ambos sexos, porque nos interesa muchos que ellos se pongan a pensar en estas situaciones”, dijo.
Sea como sea, “Drunk Girl” llega con una advertencia de ‘audiencia madura’, lo que puede obstaculizar el acceso a ese público. “Tuvimos que poner la advertencia por cuestiones legales y también para que los padres la tomaran en consideración, pero pienso que, a diferencia de nosotros, que crecimos en una sociedad diferente, los chicos de hoy tienen desde pequeños conversaciones sobre sexo con sus compañeros y eso hace que estén malinformados, por lo que es importante que se enteren de las cosas de modo adecuado”.
“Drunk Girl” se desarrolla en el entorno hispano del Sur de California, ya que este tipo de circunstancias se producen frecuentemente en este país, por más que se brinde una imagen de nación plenamente civilizada. “Creemos que somos libres, pero en un país como Dinamarca hay más igualdad y más mujeres en posiciones de poder. Aquí donde vivo, en Boyle Heights, cada dos semanas viene la policía porque hay un hombre que ha golpeado a su esposa; pero eso también se da con las mujeres anglosajonas ricas”, afirmó López, quien basó muchos de sus relatos en experiencias reales que le fueron contadas por alumnas suyas.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.