Anuncio

Iñárritu, García Bernal, Isaac y otros latinos compiten en los Globos de Oro este domingo

El director mexicano Alejandro González Iñárritu podría sorprender en la ceremonia de premios de los Globos de Oro de este domingo, donde compite con "The Revenant".

El director mexicano Alejandro González Iñárritu podría sorprender en la ceremonia de premios de los Globos de Oro de este domingo, donde compite con “The Revenant”.

(Andrew Medichini / AP)

La ceremonia número 73 de los Globos de Oro, que son otorgados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood -y siguen siendo vistos como el antecedente directo de los Oscar pese a que no coincidan necesariamente con ellos-, se llevará a cabo este domingo, y curiosamente, tal y como ocurrió el año pasado, hay al menos un nombre mexicano de relieve que se encuentra seriamente dentro de la competencia.

Nos referimos a Alejandro González Iñárritu, quien se llevó el Premio de la Academia al Mejor Director en el 2015 debido a “Birdman”, pero que fue derrotado en los Globos del mismo periodo por Richard Linklater (“Boyhood”), lo que habría puesto a los votantes de este evento en una posición incómoda y los podría llevar a inclinar la balanza a su favor en la ocasión presente, pese a que algunos analistas consideran que esta podría ser la oportunidad perfecta para que se reconozca al veterano cineasta George Miller, autor de “Mad Max: Fury Road”, una de esas raras cintas de acción que han gustado tanto a las audiencias como a los críticos.

En realidad, la suerte de “The Revenant” está lejos de ser segura en casi todas las categorías en las que se encuentra, incluyendo la de Mejor Película/Drama, en la que la favorita es “Spotlight”, sobre una investigación de los abusos sexuales de la Iglesia, seguida quizás por el romance lésbico “Carol”. De todos modos, no hay que descartarla por ahí, ya que se trata de un filme con una puesta en escena que ha dejado boquiabiertos a los críticos de todos lados.

Anuncio

Y no hay que olvidar tampoco que Iñárritu empezó a destacar justamente en esto de los premios internacionales gracias a los Globos, que nominaron ya a su no tan reciente “Babel” (2006). Por otra parte, en esta ocasión, el mismo “Negro” fue descartado de la categoría de Mejor Guión de Película y no existe rubro de Fotografía, lo que saca automáticamente de la competencia a su colega y compatriota Emmanuel Lubezki.

A estas alturas, la posibilidad más grande (y casi certera para algunos) de “The Revenant” es la que la cinta tiene en el rubro de Mejor Actor en una Película/Drama, ya que Leonardo DiCaprio ha provocado una profunda impresión con su interpretación de un explorador que sobrevive el feroz ataque de un oso para vengarse de quienes lo abandonaron en medio del bosque, efectuada con un abrumador despliegue físico y muy pocas líneas de diálogo.

Fuera de lo relacionado a Iñárritu, la única otra presencia evidente de latinos en los rubros de cine es la que se produce en la lista de candidatos a Mejor Película Extranjera, que le da cabida a “El Club”, un estupendo drama chileno relacionado a un grupo de sacerdotes poco santos que fue dirigido y coescrito por Pablo Larraín (“No”), aunque las favoritas son el drama sobre el Holocausto “Son of Saul” (de Hungría) y la historia de crecimiento “Mustang” (de Francia).

En el plano televisivo

La presencia mayor de nuestra comunidad se da en los apartados dedicados a la pantalla chica, empezando por lo que ha ocurrido con “Narcos”, la producción exclusiva de Netflix que recrea los momentos cruciales de la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar y los combina con su persecución por parte de unos agentes de la DEA.

“Narcos”, cuya primera y hasta ahora única temporada fue dirigida completamente por realizadores latinos (los brasileros Jose Padilha y Fernando Coimbra, el mexicano Guillermo Navarro y el colombiano Andrés Baiz), cuenta hasta con dos posibilidades importantes; la primera de ellas es en la categoría de Mejor Serie de Televisión/Drama, donde, desafortunadamente para sus pretensiones, compite con la favorita “Mr. Robot”, un ‘techno thriller’ sobre un ‘hacker’ que se une a un grupo subversivo.

La segunda opción -Mejor Actor en una Serie de Televisión/Drama- le corresponde a Wagner Moura, quien es justamente el que hace de Escobar. Y si este gran actor no hace nada mal el papel (aprendió incluso español y los modismos ‘paisas’), los comentarios adversos han llegado por parte de los inmigrantes latinoamericanos que reconocen de inmediato su acento brasilero en el personaje.

Hay otro programa de este tipo que no es realmente una creación hispana, pero que sí ha colocado en la contienda a un mexicano, el popular Gael García Bernal, quien no tuvo suerte por el lado del cine con su participación en la poco celebrada “Ardor”, pero que está nominado como Mejor Actor en una Serie de Televisión/Musical o Comedia por su papel del director de orquesta inspirado en Gustavo Dudamel de “Mozart in the Jungle”, programa que se encuentra también como candidato a Mejor Serie de Televisión/Comedia.

Según algunos analistas, esta producción podría llevarse a casa ambos galardones, ya que si bien la más aclamada en los mismos rubros es “Transparent”, sobre un hombre mayor transgénero, los votantes de la Prensa Extranjera prefieren diversificar sus dádivas, a diferencia de lo que sucede con los de los Emmy, a quienes no les molesta repetir una y otra vez a sus ganadores.

Por su parte, al igual que García Bernal, el guatemalteco Oscar Isaac no se encuentra nominado por un rol de cine (lo que de todos modos era imposible debido a que “Star Wars: The Force Awakens”, donde hizo del piloto de la Resistencia Poe Dameron, no se exhibió ante los votantes de este certamen); pero sí tuvo suerte con su interpretación de un político y activista en “Show Me a Hero”, que le ha dado una mención en el listado de Mejor Actor en una Serie Limitada o Película para Televisión.

Finalmente, la descendiente de boricuas Gina Rodríguez repite el plato del 2015 como nominada a Mejor Actriz en una Serie Televisiva/Musical o Comedia por el mismo papel y la misma producción, “Jane The Virgin”, lo que le da en teoría la posibilidad de volver a ganar en el rubro, como lo hizo el año pasado. No creemos que la chica vaya a triunfar ahora (la favorita es sin duda Julia Louis-Dreyfus, de “Veep”); pero nadie parece haber olvidado todavía el encantador y emotivo discurso que dio cuando lo hizo, hace unos 12 meses.

GLOBOS DE ORO

Cuándo: Domingo 10 de enero, 5 p.m.

Dónde: Beverly Hilton Hotel de Beverly Hills (en vivo), NBC (transmisión televisiva)

Anuncio