Anuncio

La ‘Buenaventura’ toca el alma musical de la Santa Cecilia

El nombre del nuevo álbum de La Santa Cecilia, “Buenaventura”, representa las circunstancias positivas que atraviesa tanto en el plano grupal como en el personal de esta banda angelina que se llevó el Grammy al Mejor Álbum de Rock Latino, Urbano o Alternativo en el 2014.

Por un lado, luego de trabajar intensamente durante varios años como un proyecto local e independiente, el conjunto está gozando de una popularidad internacional creciente que le permite viajar ahora con su formación completa, ya que, anteriormente, debía prescindir de su acordeonista Pepe Carlos, quien no tenía sus ‘papeles’ en regla, pero que se convirtió recientemente en residente estadounidense.

Siga la sección de Espectáculos en Facebook.

Anuncio

“Estamos viviendo de nuestros sueños, algo que pocos pueden hacer, y somos conscientes de eso”, le dijo a HOY Fin de Semana el percusionista Miguel “Oso” Ramírez. Y no hay dejar de lado el hecho de que la vocalista Marisol Hernández, más conocida como “La Marisoul”, acaba de convertirse en madre por primera vez al dar a luz a Erandi, una bebé cuyo original nombre posee origen purépecha.

“Ella tiene tres meses; tomé una pausa de dos meses, pero ya ando con ella para todos lados, porque si me quedara en la casa con la niña me aburriría y estaría infeliz, mientras que ahora tengo siempre a mi lado a mi chiquilla hermosa”, nos dijo Marisol.

El optimismo se plasma en una canción rebosante de romanticismo como “Vámonos”, aunque hay momentos de desamor que se muestran, por ejemplo, en “Caminante nocturno”, donde se habla de desamor. Y pese a que sus letras iniciales estaban lejos de ser políticas, La Santa se metió de lleno en la discusión ideológica al lanzar “El Hielo (Ice)”, un tema en el que se toca el drama de los indocumentados.

Se trató de un punto de quiebre que se extiende de algún modo a “Nunca más”, nueva composición que parece hablar específicamente del caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. “Partió de eso, sí, pero también se relaciona a los abusos de la policía contra los afroamericanos y al racismo en general”, dijo Miguel. “Nos gustaría que fuera usada para que la gente se empodere, aunque lo cierto es que surgió de nuestra impotencia ante las situaciones de violencia que se producen todo el tiempo”.

Para Marisol, “‘El Hielo’ salió “como una forma de desahogo ante situaciones cercanas que se nos presentaron [la de Carlos]; pero en este caso, vimos las noticias y nos enteramos de lo que pasa en países hermanos como México y en este mismo, donde la policía aprovecha su poder para maltratar a personas de color”.

No estaba en los planes componer una pieza específicamente dirigida a Donald Trump. “Siempre nos preguntan por él durante las entrevistas; ya es un tema saturado”, dijo Miguel. “Lo importante es dejar de prestarle tanta atención a payasos como él, que andan regando mensajes de odio”, agregó Marisol.

Musicalmente, “Buenaventura” pone nuevamente a prueba la habitual habilidad de La Santa para combinar ritmos de distintas procedencias: “Here We Go Again” se va por el lado del country, “Calaverita” es un vallenato, “Sucede” asume aires del Medio Oriente y “Nunca más” se desplaza entre el huapango y el reggae.

“A veces tenemos una idea y termina saliendo completamente diferente; se supone que ‘Calaverita’ iba a ser medio africana, medio merengue”, dijo Miguel. “Lo que pasa es que cada miembro de la banda interpreta los estilos a su manera”.

“Nos gusta experimentar, y lo que queda es lo que se siente más sabroso; no tenemos una fórmula, y eso es lo más divertido de la música”, retomó Marisol.

Tampoco faltan los invitados, entre los que destacan el argentino Fito Paez, quien debía inicialmente dar su aprobación para el uso de un fragmento de una de sus letras en el tema “Vámonos”, pero que terminó mandando una parte vocal completa desde Buenos Aires (“fue un sueño guajiro”, dijo Marisol), así como el español radicado en L.A. Enrique Bunbury, quien grabó un dúo vocal con Marisol en la recreación del clásico regional “Tragos de amargo licor”.

“La hicimos en vivo con Enrique durante una ceremonia de premios, y como salió tan ‘fregona’, quisimos grabarla para el disco”, recordó la cantante. “Fue un gusto doble, porque nos permitió homenajear a un grande de la música mexicana como Ramón Ayala y registrarlo con un grande de la música alternativa en español como Bunbury”.

Vea las noticias más importantes de Espectáculos a esta hora

La Santa Cecilia se presentó ya en el Disney Concert Hall de Los Ángeles hace un año y medio para interpretar cuatro canciones al lado de la orquesta juvenil Yola; pero regresa el 26 de marzo al prestigioso recinto para ofrecer un concierto propio que la tendrá al lado de la cantante española Buika. “Vamos a agregar metales y teclados para hacer una producción más grande”, nos dijo Miguel. “Además, vamos a tener a un invitado muy especial que va a ser una sorpresa para todos”, concluyó La Marisoul, quien se presenta este sábado 26 de marzo a las 8p.m. junto a su banda en el Walt Disney Hall, 111 Grand Ave., Los Ángeles. Para más información llame al 323.850.2000.

Anuncio