Anuncio

George Lopez prueba nuevamente suerte en la TV con una serie cómica, pero muy realista

No da su brazo a torcer. Pese a que su serie televisiva anterior, “Saint George”, duró solo una temporada en el aire debido a su bajo rating y no contó precisamente con la simpatía de los críticos, la que encabeza ahora, titulada simplemente “Lopez”, debutó el 30 de marzo a través del canal de cable básico TV Land y viene siendo mucho mejor recibida.

Se trata por lo tanto de una nueva oportunidad de lujo para el comediante mexicoamericano que tuvo su momento más brillante gracias a “George Lopez”, la celebrada ‘sitcom’ de ABC que estuvo cinco años en la pantalla chica y cuyo éxito no se ha repetido hasta el momento, pese a que su protagonista no ha dejado nunca de trabajar y se ha mantenido plenamente vigente en los Estados Unidos con sus giras individuales y su participación esporádica en películas de cine.

“El show anterior era bueno, pero el trato que hice para él era muy malo, porque me exigía unas cifras que eran imposibles”, le dijo López a HOY. “De todos modos, me encantó trabajar con Danny Trejo, que es super divertido cuando hace comedia. Claro que cometí ahí algunos errores que no estoy repitiendo, como presentar a una mamá malvada que no le gustaba a nadie”.

Anuncio

Pese a que este intérprete ha recurrido siempre a personajes similares a él mismo en sus series, “Lopez” es sin duda la más cercana a sus vivencias, porque se representa a sí mismo en este momento de su existencia, es decir, recientemente divorciado y con una hija adolescente.

“Hay varios shows que van por este lado; Larry David tiene ‘Curb Your Enthusiasm’ y Louis C.K. tiene ‘Louis’, y cuando decidí hacer esto, me di cuenta de que TV Land no quería ver al George que ya conocía, sino a uno distinto”, afirmó. “Me pareció interesante hacerlo, porque iba a ser algo más honesto, más real; además, me dio la oportunidad de dejarme la barbita de chivo, lo que me hace lucir también de manera diferente. Y parece que a la gente le está gustando”.

Lopez asegura que esta aproximación le ha dejado mostrarse de modo más auténtico, incluso en momentos en los que actúa de manera mucho más seria de lo que podría esperarse en alguien como él. “Hubo incluso algunas escenas en las que se me pasó la mano [en el plano de la comedia] y el director me pidió que no las hiciera de modo tan exagerado, que no me esforzara tanto”, recordó.

En la misma serie se comenta el hecho de que Lopez puede ser muy popular entre los latinos, pero no le pasa lo mismo con los ‘anglos’, hasta el punto de que una mujer blanca que conoce en una feria de perros -y que se transforma luego en su pareja- ignora completamente quién es él.

¿Ocurre realmente algo así en la ciudad actual de Los Ángeles? “Bueno, me ha pasado en Starbucks; una vez fui a uno de esos y me preguntaron por mi nombre, por lo que les dije ‘Larry’, y cuando el café estaba listo, gritaron ‘¡Larry!’”, comentó el comediante con una risa.

Pero él mismo asegura que no hay momentos intencionalmente dirigidos a los ‘anglos’. “Es que eso sería demasiado evidente”, afirmó. “Mira, aparezco principalmente en mi casa [de Beverly Hills], pero también salgo visitando mucho el barrio antiguo. Claro que la que sale no es mi casa real; ‘no quieres tener a todo el mundo metido ahí’, me dijo el director”.

En lo que respecta a la autenticidad de lo que se ve en un programa que no es de hecho un ‘reality’, Lopez dice que, en todo caso, “es más real que la lucha libre. No tenemos límites para lo que es real y lo que no lo es. Los 12 episodios que hemos hecho hasta ahora, y que conforman la primera temporada, son completamente reales”.

Otro aspecto interesante de la serie es su insistencia en el tema de las redes sociales, es decir, unas herramientas que son relativamente nuevas en la vida de un artista que cumplió ya los 54 años. “Tuve suerte, porque Twitter apareció cuando estaba haciendo el talk show [‘Lopez Tonight’], allá por el 2008, y contrataron para mí un especialista que ‘posteaba’ directamente en mi cuenta y que poco a poco empezó a enseñarme cómo hacerlo”, precisó. “Ahora, hago mi propio Twitter, Facebook, Instagram… ya me sé toda la ching…ra, excepto Snapshot. Eso sí, trato de no poner nada privado, como hacía antes, como con quién estoy saliendo o dónde ando”.

El tercer episodio de la serie incluye una mención (naturalmente negativa) a Donald Trump, el político republicano que parece estar en boca de todos. “Si tratamos de ignorarlo, podría llegar a convertirse en el presidente”, reflexionó nuestro entrevistado. “Hay que hacer todo lo posible para que eso no suceda; los latinos que son ciudadanos y que pueden votar deben ser la voz de los que no pueden hacerlo. Hay gente mala en todos lados, pero los latinos de aquí no son unos criminales ni unos monstruos, sino gente que trabaja muchísimo para salir adelante”.

Anuncio