Anuncio

Ozomatli traza una insospechada conexión entre México y Jamaica

Hasta ahora, todos los discos de Ozomatli han contenido esencialmente material original; pero su octava producción en estudio, “Nonstop: Mexico to Jamaica”, que se lanzará el próximo 5 de mayo, está completamente compuesto por ‘covers’, aunque con una variación ciertamente llamativa.

“La idea surgió durante un concierto; estábamos en medio de una ‘descarga’ [jammin] de ‘dub reggae’, y uno de los miembros de la banda empezó a cantar ‘Tragos amargos’, un tema de Ramón Ayala”, le contó el multi instrumentista Ulises Bella a HOY Los Ángeles. “Todos reaccionamos muy bien ante ese ‘mash up’ de estilos, y después, nuestro percusionista Justin Porée sugirió que eligiéramos canciones viejas y nuevas del repertorio mexicano y les diéramos el tratamiento del reggae para hacer un disco completo”.

Muchas de las composiciones incluidas cuentan con colaboradores de lujo: “Noa Noa” (pieza de Juan Gabriel) presenta a Juanes haciendo un solo de guitarra; “Solamente una vez” (creación de Agustín Lara) luce a la aterciopelada voz de Gaby Moreno; y “Volver, volver” (la ranchera de Fernando Z. Maldonado) recurre al Mariachi Divas.

Anuncio

Pero la colaboración más inusual es la que se produce con el vocalista sonorense Régulo Caro, quien pone su voz en la versión del tema “Andar conmigo”, original de Julieta Venegas, y que participará además en el concierto de presentación del disco, a realizarse el 2 de mayo en el Troubadour de West Hollywood.

“Él es muy amigo de nuestro bajista Wil-Dog, y cuando le mostramos esta canción, le gustó mucho, porque es una adaptación que, además de reggae, tiene algo de banda, es decir, una combinación que yo no había escuchado nunca”, retomó Bella.

Cuando le comentamos sobre la posibilidad de que alguien cuestionara la colaboración debido a que Caro es un conocido autor de narcocorridos, el saxofonista respondió: “¿Quién va a criticar este arreglo? Cuando se encarga de su propio arte, él puede hacer lo que quiera, pero esta colaboración es una canción bonita, romántica”.

En cuanto al polémico género de los traficantes y balazos, el entrevistado comentó que “es un estilo musical que representa la realidad de lo que está pasando en México, como puede hacerlo cualquier arte. Criticarlo es hacer lo mismo que hacían antes con el rap, cuando decían que era violento”.

Ozomatli ha sido siempre un grupo que, en medio de su entusiasta fusión de géneros, ha dejado en claro su apoyo a causas sociales progresistas y ha respaldado a los inmigrantes de diferentes procedencias, lo que tiene sentido cuando se sabe que sus integrantes son de ascendencia mexicana, española, judía y japonesa.

Por ese lado, en apariencia, este nuevo disco se aleja completamente del mensaje político en momentos en los que este es más urgente que nunca; pero Bella lo ve de otro modo.

“Está casi completamente en español y representa lo bonito que es el mestizaje y tener acceso a diferentes culturas, por lo que tiene mucho que decir en una época como la actual, cuando se vive un ambiente muy anti inmigrante y muy anti mexicano”, nos dijo el entrevistado, que nació en el Sur de California de una madre procedente de Ciudad de México y un padre oriundo de Navarra, España.

“Nosotros estamos en una especie de burbuja, porque vivimos en Los Ángeles y la mayoría de las personas por aquí son hispanas y provienen de diferentes países, además de que existen muchas mezclas de culturas”, agregó el músico. “La mayoría de la gente apoya los derechos de los inmigrantes, y aunque en otros lugares del país que también visitamos las cosas son diferentes, nosotros hemos estado siempre involucrados en actividades que sirven para ayudar a nuestra raza”.

Anuncio