Anuncio

Luis Aguilera: La esencia de Juan Gabriel

HOY

Para el mundo, Juan Gabriel era “El Divo de Juárez” y uno de los cantautores mexicanos más afamados y prolíficos.

Para Luis Aguilera era eso y más. Era su padre, ese que, contrariamente a lo que se pensaba o se sabía antes de su fallecimiento en 2016, siempre estuvo con él.

“Estuvo en mi vida en la manera que podía estar y más allá. Siempre encontraba la manera de estar presente”, dijo Luis, de 27 años, a HOY en entrevista, compartiendo que desde muy niño supo quién era su padre y a qué se dedicaba.

Anuncio

“De chico no entendía por qué no pasábamos más momentos juntos, había frustración y preguntas. Pero conforme pasa el tiempo, lo entiendo más”, relató.

Lo que más atesora son las charlas que tenían; eran sobre los planes de Luis de seguir sus pasos en la carrera artística. Juanga lo iba a apoyar, guiar y lanzar.

“Había planes, muchas ideas, pero el tiempo se nos acabó. Sin embargo, gracias a él tengo el regalo de poder seguir”, compartió.

Fue el año pasado que Luis irrumpió en la escena musical con el sencillo “Incertidumbre”, que fue bien recibido por los fanáticos de su papá, que vieron en él una continuación del legado de “El Divo”, aunque el joven se mantiene por el momento distanciado de cualquier posibilidad de comparación, dando pasos cautelosos.

Recién estrenó el sencillo “No vuelvo”.“Es el primer sencillo de lo que tengo preparado para los siguientes meses; es pop urbano, de los ritmos con los que más conecto. En este proyecto tengo una selección de seis temas, todos escritos por mí y que fueron seleccionados de más de 30”, compartió.

A la hora de componer, dijo, opta por expresiones que sean minimalistas y que vayan asociadas a las vivencias que lo inspiraron, pero siempre buscando “crecer las canciones”.

Esa, compartió, fue una gran recomendación de su padre.

¿Cantará temas de Juanga?

Cuando Luis comenzó su carrera, le sugerían cantar las canciones de “El divo de Juárez” y comprendió que los fanáticos quieran verlo cantando como su papá.

“Para mí eso es muy importante y no rechazo la idea, pero lo haré en el momento correcto. Primero tengo que establecerme como artista. Sería imprudente hacerlo ahora y abrir la puerta a la comparación, llevaría las de perder”, resaltó.

De los tantos consejos que le dio su progenitor, uno en especial, está siempre en su mente.

“Decía que quién mejor para cantar las canciones que quien las escribe. Le pregunté que por qué, y me dijo que porque esa era la persona que las iba a sentir más; y quién mejor que mi papá para cantar sus canciones. Hay muchos artistas que las interpretan muy bonito, pero nadie como él”, aseguró.

Compartió que su carácter era muy similar y que cada día entiende más por qué el público ve en él —no sólo por el innegable parecido físico— una continuación de su padre.

“Mi papá me inspiró, todo lo que él hizo ha sido una motivación para muchos artistas y para su público. Para mí es más especial porque en mí continúa su esencia, esa materia prima que evolucionó la música y que vivirá por siempre, ese fue su mayor regalo y se lo agradezco”, contó.

Pero no se confía en eso solamente. “No es garantía, lo que viene ahora es lo duro. Es lo que yo trabaje, las decisiones que haga; pero su ejemplo es lo que me motiva a seguir”.

De la forma que su padre mantuvo su vida privada, dijo entenderlo cada vez más.

“Mantuvo su vida de la manera que yo hubiese mantenido la mía si estuviese en su situación. Fueron su decisiones en la situación que estaba. No lo juzgo; lo quiero y lo extraño”, compartió.

Sobre los temas de la herencia y la relación con los otros hijos del cantautor, dijo no querer hablar.

“No quiero cometer una imprudencia; sé que tengo que ser responsable en esos temas, pero eso es (asunto) legal y es otra cosa y es tan incierto”, aseguró.

En estos momentos, su prioridad es su música, y comenzar a planear sus presentaciones en México y EEUU, llevando siempre el legado de su padre.

@giselaorozco | [email protected]

Anuncio