Una calle de Boyle Heights llevará el nombre de Vicente Fernández, decide el Concejo Municipal de Los Ángeles
![Vicente Fernández agitando un sombrero y cantando ante un micrófono](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/4b99c07/2147483647/strip/true/crop/3105x2336+0+0/resize/1200x903!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F2c%2F9e%2F650eb1d047bab019f1e320a2b083%2Fmexico-vicente-fernandez-78596.jpg)
- Share via
El Concejo Municipal de Los Ángeles votó el martes para aprobar el cambio de nombre de una calle de Boyle Heights en honor al legendario cantante mexicano de rancheras, Vicente Fernández, quien murió en diciembre a los 81 años.
“Hoy, nuestro Concejo Municipal tomó la rara acción de reconocer a ‘Chente’ por sus contribuciones culturales al conmemorarlo en uno de los lugares más preciados de nuestra ciudad, Mariachi Plaza”, indicó el concejal Kevin de León en la reunión, según City News Service. “A través de su música, ha grabado su lugar en la historia y en los corazones de los fanáticos que siempre lo apreciarán”.
La calle a la que se le cambiará el nombre está a una cuadra de lo que actualmente es Bailey Street, al este de Mariachi Plaza y al norte de First Street.
Las objeciones al cambio de nombre se habían planteado a través de un comité que se comunicaba con el Concejo Vecinal de Boyle Heights. Después de que se hizo la moción, un pequeño número de residentes y activistas expresaron su preocupación. Hicieron notar un comentario homofóbico que el cantante había hecho alguna vez: Dijo en una entrevista que rechazó un trasplante de hígado porque no sabía si provenía de un homosexual o un drogadicto, además de acusaciones de que había tocado a mujeres de manera inapropiada.
The divides exposed by Fernández’s death are familiar to those hashing out differences over issues like the term “Latinx” and how much to call out the behavior of elders steeped in machismo culture.
Algunos de los que se opusieron también lo hicieron en parte porque De León no había consultado primero con el Concejo Vecinal antes de hacer la moción del 12 de enero para cambiar el nombre de la calle.
“La oficina de Kevin de León nos ignoró y, en cambio, se acercó a los mariachis, así como a los negocios de mariachis, y obtuvo una perspectiva realmente sesgada de lo que quería la comunidad”, manifestó David Silvas, vicepresidente del Concejo Vecinal, al Times a principios de este mes.
Sin embargo, el director de comunicación de De León, Pete Brown, le dijo a CNS después de la votación del martes que el concejal había recibido “una gran cantidad de apoyo” de la comunidad de Boyle Heights.
El concejal Mitch O’Farrell, quien es gay, se pronunció a favor del cambio de nombre en la reunión del Comité de Obras Públicas del miércoles pasado, informó Channel 4 NBC Los Ángeles. O’Farrell mencionó que celebrar a alguien en un espacio público es “siempre tenso hasta cierto punto debido a la imperfección de las personas”.
Y Carlos Montes, otro miembro del Concejo Vecinal y residente de Boyle Heights desde hace mucho tiempo, le señaló al Times recientemente: “Sinceramente, no nombrar la calle con el nombre de Vicente sería un ultraje y nos haría quedar mal a nivel local e internacional”.
Mexican music icon Vicente Fernández was more than just a singer to his fans in the U.S. He was them
“Apoyamos los derechos LGBTQ+, pero hay mejores maneras de hacerlo que tirar los logros de un gran héroe cultural que es amado aquí”, agregó Montes.
No está claro cuándo tendrá lugar el cambio de nombre. Será necesario reemplazar los letreros de las calles y las direcciones, además de que las agencias de respuesta a emergencias deberán adaptarse.
Fernández, a menudo descrito como el equivalente mexicano de Frank Sinatra, comenzó a cantar en las calles de su ciudad natal, Guadalajara, y ascendió hasta grabar más de 50 álbumes en español y vender decenas de millones de copias. Casi la mitad de ellas se vendieron en Estados Unidos.
Ganador de tres premios Grammy y ocho Latin Grammys, había sufrido una variedad de problemas de salud en los últimos años, incluidos cáncer de hígado y próstata. Fernández realizó su último espectáculo en vivo en el Estadio Azteca de la Ciudad de México en 2016 y murió el 12 de diciembre en Guadalajara.
Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.