China envía a Europa algo nuevo: empleos e inversiones
- Share via
LISBOA/AP — Cuando dos compañías chinas ofrecieron comprar un banco portugués en problemas este año, el personal se sintió aliviado.
¿La razón? Pensaron que los compradores potenciales harían lo que inversionistas chinos están haciendo cada vez más en Europa: salvar empleos e invertir en la expansión de negocios-.
Con abundante capital, los inversionistas chinos están buscando marcas y tecnología extranjeras para ganar una ventaja competitiva y propulsar su expansión global. A diferencia de inversionistas occidentales, que pudieran eliminar personal o cerrar operaciones que duplican las propias, las compañías chinas tienen un incentivo para retener a los empleados extranjeros con experiencia y expandir operaciones.
Es una posición inusual para China, luego de años de ser vista como el país que drenó empleos manufactureros de Occidente. Para economías europeas vapuleadas como las de Grecia y Portugal, es un necesitado alivio en momentos en que tratan de combatir un enorme desempleo.
Rui Riso, jefe del gremio de trabajadores bancarios de Portugal, que tiene 41.000 miembros, dice que las adquisiciones chinas en el país no han afectado negativamente los negocios.
“Las compañías esencialmente han seguido haciendo lo que hacían. Y eso es lo que queremos para el Novo Banco, una estrategia basada en la continuidad”, dijo.
Las firmas chinas enfrentan crecientes presiones para diversificar las inversiones en momentos en que el crecimiento en el país, la segunda mayor economía en el mundo, se desacelera y los salarios y otros costos aumentan.
“La inversión en el exterior es realmente central para muchas de las firmas”, dijo Andre Loesekrug-Pietri, fundador y director ejecutivo de A Capital, una empresa en Beijing que invierte con socios chinos en propiedades europeas.
Los empleados de Volvo Cars temieron posibles despidos y cambios en las prácticas laborales cuando el fabricante sueco fue adquirido por la firma china Geely por 1.800 millones de dólares en el 2010. En lugar de ello, Geely lanzó una gestión de 11.000 millones de dólares para transformar Volvo en una marca global que ha preservado empleos suecos y aumentado la capacidad productiva.
En Oslo, grupos sindicales noruegos dicen que los chinos han sido empleadores modelos desde que una subsidiaria de la estatal Chem-China adquirió Elkem en el 2011.
Cuando la actividad de construcción se desplomó tras la crisis financiera del 2008, el fabricante alemán de bombas de concreto Putzmeister eliminó una cuarta parte de sus 3.800 puestos de trabajo. Luego de su adquisición en el 2012 por la empresa china Sany, la fuerza laboral de la compañía alemana se recuperó hasta rebasar los 3.000 trabajadores el año pasado, cuando la firma reportó sus mayores ingresos en siete años.
Este año, ChemChina compró una participación del 26,2% en la productora italiana de neumáticos Pirelli y dijo que ofrecería adquirir el resto. El presidente de Pirelli, Marco Tronchetti Provera, prometió que “no habrá impacto en los empleos y mantuvo su puesto.
El acuerdo “permitirá un crecimiento inmediato en volúmenes y participación en el mercado, que habría tomado a Pirelli años para lograr”, dijo Tronchetti Provera.
Los principales destinos europeos para inversiones chinas son Gran Bretaña, Francia y Alemania, de acuerdo con una clasificación en junio por el Mercator Institute for China Studies, un centro de estudios en Berlín, y el Rhodium Group, una firma de investigaciones y asesoría con sede en Nueva York. Las inversiones chinas en la Unión Europea superaron 46.000 millones de euros (52.000 millones de dólares) entre el 2000 y el 2014, cerca de los 54.000 millones de dólares invertidos por firmas chinas en Estados Unidos en el mismo período.
El sondeo no encontró evidencia alguna de que las compañías chinas estuviesen trasladando empleos europeos a China. En lugar de ello, concluyó que las firmas chinas estaban añadiendo personal y expandiendo las operaciones europeas de investigación y desarrollo.
Los licitantes chinos por Novo Banco fueron Fosun International, un conglomerado basado en Shanghai, y el Anbang Insurance Group Co. , de Beijing. Otros en competencia fueron Santander, de España, y el grupo privado estadounidense Apollo Global Management.
Fosun posee ya 80% de Caixa Seguros, una de las mayores aseguradoras en Portugal, y Club Med, en Francia. Anbang compró el año pasado el célebre hotel Waldorf Astoria de Nueva York.
Si es completada, la adquisición del Novo Banco sería la mayor compra china de una institución financiera europea. La venta fue aplazada el mes pasado en medio de un litigio que involucraba al banco e incertidumbre sobre requerimientos europeos de capital.
En los países más pequeños en Europa, las inversiones chinas pueden tener un gran impacto.
Portugal fue cuarto en inversiones chinas en Europa, con Gran Bretaña siendo la primera. Pero los 5.100 millones de euros que Portugal ha recibido en esas inversiones equivalen a casi 3% del producto interno bruto del país, mientras que en el caso de Gran Bretaña la proporción fue de apenas 0,45%.
Miguel Santos Neves, profesor en la Universidad Autónoma de Lisboa que ha estudiado las inversiones chinas en Europa, advierte que China pudiera ejercer presiones políticas a cambio de inversiones.
Las privatizaciones “fueron buenas” para Portugal, pero “el asunto es las implicaciones a largo plazo de jugárselo todo a una carta”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.