Anuncio

Las mejores imágenes de la semana en América Latina

En esta imagen del martes 8 de marzo de 2016, vendedoras ofrecen tomates cerca del mercado de Croix-des-Bossales, en Puerto PrÌncipe, HaitÌ. El martes se celebrÛ el DÌa de la Mujer, que celebra a las mujeres y sus logros pero tambiÈn ofrece un sombrÌo recordatorio de la brecha de gÈnero en derechos, representaciÛn y sueldo. (AP Foto/Dieu Nalio Chery)
(Dieu Nalio Chery / AP)

Los turistas presenciaron en el sur de Argentina un sobrecogedor fenómeno natural cuando grandes fragmentos del glaciar Perito Moreno se desprendieron ante ellos, como muestra una de las imágenes más llamativas tomadas la semana pasada por los fotógrafos de Associated Press en América Latina y el Caribe.

En México, manifestantes denunciaron la violencia contra las mujeres en el Día Internacional de la Mujer. Hombres enmascarados y desnudos se sumaron a una protesta organizada por grupos feministas en Chile. Mujeres brasileñas protestaron contra un legislador que propuso una ley que convertiría en un delito asistir a una mujer embarazada en un aborto.

Anuncio

Seis meses después de que el gobierno venezolano cerrase la frontera con Colombia para combatir el contrabando, miles de personas que viven en Venezuela deben ahora emprender duras caminatas para recibir tratamiento en hospitales colombianos.

En la capital venezolana, el presidente, Nicolás Maduro, lideró una marcha contra Estados Unidos en protesta por la renovación de sanciones sobre varios de sus altos cargos por violaciones de derechos humanos.

El sudor caía de la cabeza del futbolista Pablo Camacho, del club venezolano Deportivo Tachira, cuando marcó de cabeza durante un partido de clasificación de la Copa Libertadores contra el club mexicano Pumas.

En el Caribe, jóvenes aficionados a la música se reunieron para un concierto gratuito del grupo estadounidense de electrónica Major Lazer, mientras que en un mercado de Haití, tomates maduros llenaban las cestas de las vendedoras.

Un parque de diversiones fue uno de los lugares anegados en la zona de Sao Paulo, donde las fuertes lluvias causaron deslaves e inundaciones.

En Río de Janeiro, una bandera brasileña ondeaba solitaria desde una vivienda que antes formaba parte de una comunidad de unas 800 familias, que se está derribando para hacer hueco a una vía de acceso al Parque Olímpico.

Anuncio