Trump espera que China empiece pronto a comprar productos agrícolas del país
- Share via
Washington — El presidente, Donald Trump, deseó hoy que China comience pronto a comprar productos agrícolas del país, que, según él mismo había anunciado, se había comprometido a adquirir, y alabó a México por los esfuerzos para contener el flujo migratorio.
“México lo está haciendo genial en la Frontera, pero China nos está decepcionando porque no han estado comprando productos agrícolas de nuestros grandes granjeros. !Con suerte empezarán pronto!”
El 29 de junio, Trump y el presidente chino, Xi Jinping, acordaron una nueva tregua a la guerra comercial, por la que Washington frenó la imposición de nuevos aranceles a China y accedió a permitir que las empresas estadounidenses vendan productos a la tecnológica Huawei .
Durante una reunión en la ciudad japonesa de Osaka, donde ambos participaban en la cumbre del G20, Trump y Xi accedieron a reanudar las negociaciones comerciales y aparcaron la amenaza estadounidense de extender sus aranceles a todas las importaciones chinas.
Allí, Trump aseguró que Pekín había aceptado comprar “grandes cantidades” de productos agrícolas al país, aunque China ya asumió ese compromiso en diciembre pasado, como parte del acuerdo para iniciar negociaciones comerciales que Trump y Xi alcanzaron en Buenos Aires.
Respecto a México, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) anunció el lunes que la cifra de inmigrantes indocumentados detenidos y a los que se les negó la entrada en la frontera con el país vecino bajó un 28 % en junio tras la entrada en vigor del acuerdo bilateral, por el que las autoridades mexicanas aceptaron, entre otros, acoger a quienes esperan respuesta a su solicitud de asilo.
Ese pacto alejó la amenaza de aranceles a México anunciada por Trump si no disminuía el flujo migratorio.
De acuerdo a datos ofrecidos ayer por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en su siglas en inglés), las autoridades arrestaron en junio a 94.897 migrantes en la frontera con México, principalmente llegados de Centroamérica.
Los detenidos fueron 7.378 menores no acompañados, 30.130 adultos y 57.389 individuos que viajaron con sus familiares al linde.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.