Hamás retrasa liberación de rehenes; acusa a Israel de violar acuerdo
- Share via
JERUSALÉN — Hamás dijo el lunes que retrasará la liberación adicional de rehenes en la Franja de Gaza después de acusar a Israel de violar el frágil alto el fuego que ahora enfrenta su crisis más grave desde que comenzó hace tres semanas.
El primer ministro Benjamin Netanyahu está bajo fuerte presión para asegurar la liberación de los rehenes restantes después de que tres israelíes liberados el sábado pasado regresaron demacrados tras 16 meses en cautiverio.
El plan de Hamás de retrasar la próxima liberación de rehenes “hasta nuevo aviso” se produjo mientras los palestinos y la comunidad internacional se indignaban por los recientes comentarios del presidente Donald Trump de que los palestinos de Gaza no tendrían derecho a regresar bajo su propuesta de que Estados Unidos tome control del territorio devastado por la guerra.
En un esfuerzo por mejorar las relaciones con la administración de Trump, el presidente palestino Mahmoud Abbas puso fin el lunes a un sistema controvertido que pagaba estipendios a las familias de los prisioneros palestinos, incluidos aquellos condenados en ataques mortales contra Israel. Estados Unidos e Israel han dicho que el llamado “fondo de mártires” recompensa la violencia contra Israel.
Israel y Hamás están a la mitad de un alto el fuego de seis semanas durante el cual el grupo armado palestino se ha comprometido a liberar a 33 rehenes capturados en su ataque del 7 de octubre de 2023, a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos.
Las partes han realizado cinco intercambios desde que la tregua entró en vigor el 19 de enero, liberando a 21 rehenes y a más de 730 prisioneros. El próximo intercambio, programado para el sábado, preveía la liberación de tres rehenes israelíes más a cambio de cientos de prisioneros palestinos.
Un funcionario israelí dijo que Netanyahu estaba consultando a los funcionarios de seguridad después del anuncio de Hamás. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato para poder informar, dijo que Netanyahu también adelantó una reunión programada de su Gabinete de Seguridad para el martes por la mañana en lugar de más tarde en el día.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, dijo que el plan de Hamás de retrasar la próxima liberación de rehenes era “una violación completa” del acuerdo de alto el fuego y que había instruido al Ejército para que estuviera en el nivel más alto de alerta.
El portavoz de Hamás, Abu Obeida, dijo en redes sociales que Israel ha obstaculizado las disposiciones clave del acuerdo al no permitir que los palestinos regresen al norte de Gaza, realizando ataques en todo el territorio y no facilitando la entrada de ayuda humanitaria. Dijo que la próxima liberación de rehenes se retrasaría “hasta nuevo aviso”.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a muchas de las familias de los rehenes, hizo un llamado a los países mediadores para restaurar el acuerdo existente.
“Las pruebas recientes de los liberados, así como las condiciones impactantes de los rehenes liberados el último sábado, no dejan lugar a dudas: el tiempo es esencial y todos los rehenes deben ser rescatados urgentemente de esta situación horrible”, dijo el Foro.
Trump hizo sus últimos comentarios sobre Gaza en una entrevista con FOX News que se emitirá el lunes, menos de una semana después de que propuso su plan para que Estados Unidos tome control de Gaza y lo convierta en “la Riviera del Oriente Medio”.
El republicano también ha aumentado la presión sobre los Estados árabes, especialmente los aliados de Washington, Jordania y Egipto, para que acojan a palestinos de Gaza, quienes reclaman el territorio como parte de una futura patria.
Bajo el nuevo sistema anunciado por el presidente palestino, las familias de los prisioneros seguirán siendo elegibles para recibir asistencia gubernamental, pero solo dependiendo de sus necesidades financieras. Anteriormente, los pagos se determinaban en función del tiempo que un prisionero había pasado en prisión.
El sistema también será transferido del gobierno palestino a una fundación externa.
No hubo una reacción inmediata de Estados Unidos o Israel.
Durante el primer mandato de Trump, Estados Unidos suspendió la asistencia a la Autoridad Palestina debido al fondo de mártires, mientras que Israel ha retenido cientos de millones de dólares en transferencias de impuestos a la autoridad con problemas de liquidez debido a la política.
Un alto funcionario palestino dijo que los palestinos han informado a la administración Trump de la decisión y esperan que la legislación estadounidense que corta la asistencia, conocida como la Ley Taylor Force, sea rescindida y que Israel descongele las transferencias. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque estaba discutiendo deliberaciones internas.
Hamás condenó la medida de la Autoridad Palestina, calificándola de “una acción antipatriótica que viola uno de nuestros principios nacionales fundamentales”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.