Anuncio

Demandaron a California por no hacer lo suficiente para enseñar a los niños a leer

Demasiados niños de California no pueden leer, y el estado no cuenta con un plan adecuado para solucionar el problema, según una demanda presentada el martes.

La querella, presentada en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles por el grupo de derecho y defensa Public Counsel, alega que el estado no cumple con su responsabilidad constitucional de educar a todos los niños.

California está detrás del promedio nacional en lectura y escritura para los alumnos de cuarto y octavo grado, según los datos nacionales de educación.

Anuncio

Hace unos cinco años, el superintendente estatal y el presidente de la junta de educación del estado encargaron un informe con sugerencias para mejorar la alfabetización en California. El estado no adoptó ni implementó un plan adecuado basado en esas sugerencias, alega la demanda.

En las recientes evaluaciones de inglés a nivel estatal, menos de la mitad de los estudiantes de California cumplieron con los estándares de alfabetización del estado para su grado. La demanda cita el caso de La Salle Elementary, del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), donde menos de 10 de los 179 alumnos evaluados cumplieron con los estándares estatales de inglés este año.

“Esto está a la vista del estado”, aseguró el abogado de Public Counsel Mark Rosenbaum. “No han hecho nada en términos de trabajar con el distrito o con la escuela para abordar un problema que ha persistido año tras año tras año”.

Los demandantes son alumnos, exalumnos y maestros de La Salle; de Van Buren Elementary School, en Stockton; y de la charter Children of Promise Preparatory Academy, en Inglewood. La querella pone la responsabilidad en el estado y no en los distritos, porque el problema abarca las escuelas de California, consideró Rosenbaum.

David Moch, uno de los demandantes y maestro jubilado que enseñó en La Salle Elementary durante 18 años, hasta 2014, narró que a veces utilizaba herramientas de lectura de jardín de infantes para ayudar a chicos de hasta tercer y quinto grado. Algunos de los programas que el distrito instituyó ayudaron a los estudiantes mayores a aprender a leer, dijo, pero no eran programas a largo plazo. “Necesitamos ciudadanos que puedan leer.

Necesitamos ciudadanos que puedan votar”, afirmó Moch. “Una vez que se atrasan, si no hay intervención, no hay recuperación. El nivel del trabajo se vuelve más intenso y se multiplica en todos los niveles”, advirtió el exdocente.

La demanda requiere una mejor capacitación y más recursos para los docentes. También exige que una vez que se identifique a los estudiantes con dificultades para leer, el estado ayude a las escuelas a implementar “métodos comprobados de alfabetización”, expuso Rosenbaum, quien presentó la demanda junto con la firma de abogados Morrison & Foerster.

El estado no tiene un plan actual que evalúe las instrucciones de alfabetización de cada escuela, afirmó Rosenbaum. “No existe un sistema de rendición de cuentas para garantizar que se imparta la alfabetización”.

Robert Oakes, portavoz del Departamento de Educación de California, declinó hacer comentarios sobre la demanda, pero dijo en un correo electrónico que el estado asigna fondos adicionales para estudiantes con altas necesidades y pone datos a disposición de las “comunidades escolares para que se utilicen en la “focalización de recursos”.

Traducción: Diana Cervantes

Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí

Anuncio