México extradita hacia EE.UU. a operador de cártel de los hermanos Beltrán Leyva
- Share via
MÉXICO/EFEB — El Gobierno mexicano extraditó hacia Estados Unidos a Agustín Flores Apodaca, “El Bellaco”, considerado uno de los operadores del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, así como a uno de los tratantes de personas más buscados en ese país.
La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), a través de la Agencias de Investigación Criminal (AIC), entregó este jueves a Flores Apodaca por su “probable responsabilidad en la comisión del delito de Asociación Delictuosa de Narcotráfico”, detalló la institución en un comunicado.
Agentes de la AIC llevaron a cabo la recepción, traslado y entrega del reclamado a elementos de la Oficina Federal de Investigación (FBI) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para que sea puesto a disposición de la autoridad judicial.
Según medios locales, Flores Apodaca fue capturado en julio de 2012 y en el momento de la detención se informó que era el encargado del tráfico de metanfetaminas, marihuana y cocaína de la agrupación delictiva en Guasave y Los Mochis, en el noroccidental estado de Sinaloa.
Además, reportes oficiales vinculan a Flores Apodaca con la importación de cocaína desde Colombia, que hacía llegar a grupos delictivos que operan en California, Washington, Utah, Nueva York y Florida, en Estados Unidos.
En otro comunicado, la PGR informó que agentes de la AIC adscritos a Interpol México capturaron en la Ciudad de México a un presunto operador financiero “de una organización criminal dedicada al trasiego de droga que extiende sus operaciones hacia el noroeste del país”.
“Esta detención es derivada de una orden de detención con fines de extradición librada por juez XIV de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal en julio del 2013”, señaló.
De acuerdo con el mandato judicial, esta persona es requerida por la Corte Federal de Distrito en el estado de Arizona, Estados Unidos.
La PGR indicó que el individuo, de quien no proporcionó el nombre, es presunto miembro “de una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas con presencia en el noroeste del país, particularmente en el estado de Sinaloa”.
La institución señaló que los agentes realizaron la detención sin efectuar disparos, y que el detenido fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 13 en el estado de Oaxaca.
Por otro lado, la embajada estadounidense informó en un boletín que el 20 de octubre México extraditó a Estados Unidos a Paulino Ramírez Granados, uno de los 10 tratantes de personas más buscados por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), para que enfrente cargos penales en ese país.
Ramírez Granados fue arrestado el 31 de marzo en Tenancingo, Tlaxcala, después de una investigación conjunta entre la Policía Federal de México y las secciones de Investigación de Seguridad Nacional de ICE en México y Nueva York, apuntó.
El Juzgado del Distrito Oriental de Nueva York formuló cargos contra Ramírez Granados el 5 de agosto de 2011 por trata sexual, contrabando de personas extranjeras, lavado de dinero y conspiración para introducir al país a extranjeros con propósitos inmorales.
“Este caso fue resultado de un esfuerzo de muchos años para desmantelar la organización de servicios sexuales de Ramírez Granados, un grupo brutal que prometía a sus víctimas una vida mejor, pero en vez de ello las forzaba a una vida de esclavitud sexual a través de actos de violencia atroz”, refirió la embajada.
Añadió que miembros de esta banda introdujeron ilegalmente mujeres jóvenes a Estados Unidos, donde se les obligaba a prostituirse en Nueva York y otras ciudades.
Cuando las víctimas se rehusaban a trabajar, miembros de la organización las golpeaban y abusaban sexualmente de ellas, además de amenazar a familiares de las víctimas en México, incluyendo a sus hijos.
Agentes de ICE identificaron y rescataron a más de 20 víctimas, todas mexicanas, y arrestaron a una docena de tratantes de personas, todos miembros o asociados de la familia Granados.
Hasta ahora se han formulado cargos contra 13 integrantes de la organización por contrabando sexual, 12 de los cuales han sido arrestados y uno, Raúl Granados Rendón, sigue fugitivo.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.