La política y el narcotráfico en México van de la mano; capo apoyó a político priista en Tierra Blanca
- Share via
AGENCIA REFORMA/MÉXICO — Francisco Navarrete Serna, el presunto lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en este municipio de Veracruz, tiene nexos con política.
Es cuñado del político priista, Obet García Díaz, ex candidato a la Presidencia Municipal de Tierra Blanca.
El presunto jefe de plaza del cártel de Jalisco es un conocido entre los vecinos de este municipio. Lo llaman “El Ingeniero”.
Es un ingeniero agrónomo que cuando en 2013 se metió a la política, del lado del PRI para apoyar en ese entonces a su cuñado, atentaron contra su vida.
En la elección, coinciden vecinos, acompañado de un grupo armado, robó varias urnas para favorecer a su candidato, que a la postre perdió.
En abril de ese año un sicario apodado “El Popeye” lo intentó matar con una pistola, pero el atentado se frustró.
También lo conocen por golpear a un periodista local que en una columna reveló la ligas de Navarrete con el crimen organizado.
El corredor de La Tinaja hasta Coatzacoalcos por la carretera libre, es una vía disputada por Los Zetas y el CJNG que incursionó en el estado desde 2011 con la ejecución de 35 personas y cuyos cuerpos fueron arrojados en la plaza comercial más importante de Boca del Río.
En redes sociales Los Zetas culparon al CJNG de la desaparición de los cinco jóvenes en Tierra Blanca, pero también hubo acusaciones en viceversa.
SURGEN DUDAS
Sobre la detención de Navarrete Serna surgieron dudas.
La Secretaría de Gobernación lo identificó como un lugarteniente del CJNG en Tierra Blanca y que fue detenido el domingo en ese municipio por elementos de la Policía Federal.
Que el individuo de 54 años de edad, fue capturado junto con su hijo y un presunto sicario de la organización criminal, y que está vinculado con averiguaciones previas de secuestro, homicidio y distribución de drogas.
Además, añadió que las autoridades investigan si Navarrete Serna o sus acompañantes están relacionados con la desaparición forzada de cinco jóvenes en Tierra Blanca, a manos de policías estatales, registrada el pasado 11 de enero.
Elementos de la División de Gendarmería de la PF habrían tenido conocimiento que en la Colonia Jazmín se reuniría Navarrete Serna con sus subalternos para coordinar actividades del CJNG.
Pero en Tierra Blanca existe otra versión.
La de que no lo detuvieron los federales ni los de la Fuerza Civil, sino que él mismo se presentó en la delegación regional de la Policía Ministerial para saber por qué habían detenido a su hijo y su acompañante, en un puesto de control vehicular.
Y fue cuando estatales lo retuvieron y entregaron a los de la Gendarmería.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.