Anuncio

El dólar sigue subiendo en México y está muy cerca de los 20 pesos

Tras dos sesiones con retrocesos, la cotización del crudo se “clavó” y provocó un alza del dólar frente a la moneda nacional.

El dólar al menudeo se vendió 17 centavos arriba del cierre del viernes pasado a 18.92 pesos y se compró a 18.17 unidades.

Las negociaciones en el mercado de mayoreo indican que la moneda estadounidense encareció 13.45 centavos y se vendió a 18.5675 pesos.

Anuncio

Al igual que en las transacciones interbancarias, en los cruces de menudeo, el peso mexicano profundizó sus minusvalías respecto al comienzo de la jornada de la mano de un mayor deterioro en los precios del crudo y cifras débiles en la manufactura regional en Estados Unidos.

Juan Carlos Alderete, especialista de Banorte-IXE, comentó que a pese a un inicio favorable en las primeras horas de operación, las ganancias se moderaron después de que Saudi Aramco informó que mantendría sin cambios sus planes de inversión en proyectos petroleros y de gas natural, además de advertir que tienen la capacidad para sostenerse en este ambiente de bajos precios por un periodo muy prolongado.

El West Texas Intermediate bajó 5.75 por ciento, el Brent 6.37 por ciento y la mezcla mexicana de crudo de exportación 3.95 por ciento.

Además, se difundió que el sector manufacturero de la región de Dallas reportó una cifra de menos 34.6 para el mes de enero, peor al pronosticado por el consenso de Bloomberg.

A esto sumó la expectativa por la primera reunión del año de la Fed, en la que no se avizora cambio en la tasa de referencia pero los mercados estarán atentos a ver cuál es la evaluación que realizan los funcionarios del banco central acerca del comenzó de año en materia financiera y actividad económica, en especial para la Unión Americana, así como la situación de la economía China y su impacto en los mercados financieros.

Anuncio