Inmigrantes mexicanos podrán realizar aportes de jubilación desde Estados Unidos
- Share via
CHICAGO/EFE — Unos 7 millones de inmigrantes mexicanos que viven en Estados Unidos podrán recuperar el control de las cuentas de jubilación que dejaron abiertas en su país y son su “patrimonio para el futuro”, declaró hoy a Efe el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Carlos Ramírez Fuentes.
“Ese dinero les pertenece y puede ser heredado en su totalidad por la familia”, señaló el funcionario, quien vino a Chicago para el lanzamiento oficial del Centro de Atención del Sistema de Ahorro para el Retiro.
Según informó, todas las personas que cotizaron para el sistema de ahorro creado el 1 de junio de 1997 en México, y luego emigraron dejando en sus cuentas de ahorro un dinero que “crea rendimientos”.
El Gobierno mexicano estima que 7 de los 13 millones de migrantes tienen cuentas de ahorro vigentes.
Según una encuesta realizada en 2013, 6 de cada 10 emigrantes piensan regresar a su país una vez que se jubilen, y en la mayoría de los casos el dinero ahorrado en México “puede ser el único patrimonio pensionario disponible”, agregó Ramírez Fuentes.
“Si no regresan, pueden reclamar el dinero, y en caso de fallecimiento es una herencia que pertenece a la familia”, señaló.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.