Tomarán muestras para identificar los cadáveres en fosas en el este de México
- Share via
México — Las autoridades federales y las del oriental estado de Veracruz colaborarán para la toma de muestras destinadas a identificar los restos humanos encontrados en varias fosas de esa región del este de México, informó hoy la Secretaría de Gobernación (Segob).
En un comunicado, la dependencia señaló que el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa, y el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, se reunieron para examinar los avances en torno a los cuerpos localizados en las fosas de Colinas de Santa Fe y en la comunidad Arbolillo.
En el primer enclave, en el puerto de Veracruz, se encuentra una fosa común que familiares de desaparecidos hallaron en septiembre de 2016 y donde las autoridades han localizado 250 cráneos y miles de restos humanos, algunos de ellos triturados.
Mientras que en la fosa de Arbolillo, en el municipio de Alvarado, fueron descubiertos 47 cráneos, así como otros restos humanos.
Entre otros puntos, en la reunión entre las autoridades federales y estatales se acordó que la Policía Federal, a través de la División Científica, tomará “muestras biológicas de los restos humanos encontrados”.
Asimismo, tomarán muestras genéticas a los familiares de personas desaparecidas, para que se puedan comparar con las tomadas en los restos y que, en su caso, se pueda proceder a su identificación.
Como representación del Gobierno federal asistieron al encuentro funcionarios como la subprocuradora de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), Sara Irene Herrerías, y el titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Jaime Rochín del Rincón.
El secretario de Gobierno, Rogelio Franco, y el fiscal general del estado, Jorge Winckler, fueron algunos de los participantes por parte del Gobierno de Veracruz.
De acuerdo con cifras oficiales, de 2011 a 2016 fueron descubiertas en ese estado del oriente de México 258 fosas clandestinas con al menos 463 cadáveres.
Durante la gestión en Veracruz del anterior gobernador, Javier Duarte (2010-2016), quien se encuentra prófugo de la justicia, se denunció la desaparición de 5.785 personas, de las que 2.340 siguen sin ser localizadas.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.