La peruana Gladys Tejeda implanta un récord en el Maratón de la Ciudad de México
- Share via
México — La peruana Gladys Tejeda se escapó en el kilómetro 23 para ganar hoy el maratón de la Ciudad de México con una plusmarca de 2h 36:16 que mejoró en más de un minuto su propio registro impuesto hace cuatro años.
Tejeda se mantuvo como cara visible del pelotón desde el kilómetro cinco que el grupo puntero pasó a 22:35 minutos y poco después de la mitad atacó y dejó atrás a la etíope Ashete Bekere (2h 38:47) y a la keniana Scola Jepkemoi (2h 39:25), quienes la escoltaron en el podio.
Poco antes de las 7:00 horas (12:00 GMT), las mujeres salieron del Zócalo capitalino y se movieron a unos 4:30 minutos por kilómetro. A cada kilómetro el grupo de adelante se redujo hasta que la peruana quedó como única líder.
“Esto es consecuencia del trabajo, agradezco a mi entrenador mexicano Rodolfo Gómez, mi guía, quien me ha sabido conducir”, dijo Tejeda poco después de llegar a la meta.
En la prueba masculina el etíope Fikadu Kebede piso el kilómetro 41 junto al keniano Isaac Korir; instantes después miró el reloj y emprendió una ofensiva arrolladora para imponerse con 2h 17:28 y siete segundos de ventaja sobre su rival.
Los africanos, el mexicano Juan Luis Barrios y el peruano Willy Canchanya había pasado la mitad a 1h 09:32; se mantuvieron juntos durante la céntrica Avenida Insurgentes. Estaban uno al lado del otro al pasar el 35 pero poco después el peruano se quedó y luego lo hizo Barrios, con una crisis antes del 37.
El maratón siguió la ruta de la prueba de 42 kilómetros 195 metros de los Juegos Olímpicos de México 1968 con unos 40.000 corredores y si bien transcurrió con gran colorido, se vio empañado por corredores recreativos metidos en el trayecto casi al lado de los profesionales, otros que hicieron trampa al violar el recorrido y unos terceros que tomaron la prueba como entrenamiento.
La carrera tiene el sello de bronce de la Federación Internacional de Atletismo y este año atrajo a varios corredores de nivel con el propósito de saltar a la etiqueta de plata, lo cual, si logran, colocará al maratón entre los 35 mejores del mundo, algo meritorio por ser una justa a 2.240 metros sobre el mar.
En número de finalistas la prueba es la número nueve del mundo con 22.700 en 2016, cifra que los organizadores apostaron a mejorar este año.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.