México: Denuncian a candidatos que se hacen pasar por trans en elecciones
- Share via
OAXACA, México / EFE — Un total de 17 hombres candidatos a los comicios del próximo 1 de julio en el sureño estado mexicano de Oaxaca se hicieron pasar por mujeres trans para poder participar en la contienda, denunciaron entidades civiles.
“Exigimos cancelar registros de hombres que usurpan espacios de mujeres trans. Y pedimos sancionar al partido político que aprobó dichos registros”, dijo en rueda de prensa Mitzari Toledo Guerra, una muxe originaria de Juchitán, en el sureño estado de Oaxaca.
En un comunicado, el Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres pidió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Oaxaca (IEEPCO) cancelar los registros de los hombres que “de manera ilegal” registraron su candidatura para participar en la contienda electoral, ocupando espacios destinados para las mujeres.
“Según las candidaturas publicadas por el IEEPCO, fueron registradas 19 mujeres transgénero, en el segmento de competitividad que corresponde a las mujeres; sin embargo, se identificó que 17 de las 19 candidaturas aprobadas no forman parte de la comunidad trans o muxe de Oaxaca”, denunció el colectivo en un boletín.
De esta manera, en la mayoría de los casos de presuntos candidatos trans “es conocida públicamente su relación matrimonial y la procreación de hijos/as con mujeres”, apuntó el texto.
Los candidatos que “de manera deshonesta y fraudulenta” se registraron como mujeres transgénero son diez que contendían para la presidencia municipal de varios municipios oaxaqueños y otros siete que se registraron como suplentes de presidencias municipales.
Dichas candidaturas buscaban burlar la ley de paridad en política del estado y violar la cuota de género, y se ampararon bajo el artículo 16 de los Lineamientos en Materia de Paridad de Género 2018 que detallan:
“En caso de postulación de persona transgénero, transexuales, intersexuales o muxes, la postulación de la candidatura corresponderá al género al que la persona se auto adscriba”.
De esta manera, de las 19 presuntas candidatas trans, solo dos, Kristel y Grecia Jiménez Osorio, son realmente mujeres transgénero.
“Ambas son conocidas pública y notoriamente con sus nombres de mujer en su comunidad”, agregó el texto.
La presidenta del Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres, Anabel López Sánchez, dijo en rueda de prensa que los candidatos presentaron cartas donde “afirman ser personas trans y asumen su identidad como mujer”, un hecho que calificó de “perverso”.
“Solicitamos al Consejo General del IEEPCO inicie de manera exhaustiva la investigación correspondiente respecto de cada uno de estos casos”, concluyó el texto.
El próximo 1 de julio, los mexicanos acudirán a las urnas para renovar más de 3,400 cargos, entre ellos los de presidente, diputados y senadores, ocho gobernadores y el jefe del Gobierno de Ciudad de México.
Videos de Hoy
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.
Clonación de tarjetas en ATMs
A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés
Rastreadores de fitness son inexactos
Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones
Una vistazo al traje espacial SpaceX
El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.