Estado mexicano de Baja California aprueba adopción a pareja del mismo sexo
![Ema Villanueva (d) y Janice Alba (i) se abrazan tras haber contraído matrimonio, el jueves 11 de marzo del 2010, en Ciudad de México. EFE/Mario Guzmán](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/6994fb2/2147483647/strip/true/crop/1280x972+0+0/resize/1200x911!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fd9%2F6f%2Fa46fdd0145e9a37156bea6e2a5bd%2Fscreen-shot-2019-10-25-at-12.17.44%20PM.png)
- Share via
Una pareja de mujeres se ha convertido oficialmente en la primera familia homoparental que adopta un menor en el noroccidental estado mexicano de Baja California, informaron este jueves sus abogados.
Las autoridades estatales aprobaron este 23 de octubre la adopción de parte de la pareja de una niña de nueve años de edad en la ciudad de Mexicali, capital de Baja California, dijo el abogado José Luis Hernández Saavedra en una rueda de prensa.
Este es el primer caso en la historia de Baja California de una adopción por una pareja homoparental, sostuvo.
Martha Lizárraga y Bertha Llanos, una pareja legalmente casada, ya tienen en casa a la niña, de la cual no han revelado su nombre, aunque sí confirmaron que celebraron que se haya cumplido de forma legal, indicó el letrado.
El proceso de adopción se alargó alrededor de dos años por parte de la oficina de Desarrollo Integral de la Familia de Baja California (DIF), única entidad que las autoriza.
El abogado explicó que durante el proceso se involucraron diversas autoridades con responsabilidad en el ámbito familiar en la entidad fronteriza.
Finalmente la pareja, las dos son originarias de la ciudad de Tijuana, fue calificada como apta para llevar a cabo la adopción y poder tener consigo a quien hoy es su hija, confirmó.
Al igual que Martha y Bertha, Fernando Urías y Víctor Aguirre, quienes fueron la primera pareja gay en contraer nupcias de forma legal en el estado, se encuentran en trámites para adoptar un niño desde hace dos años, señaló el abogado.
Otra pareja homoparental, radicada en Tijuana ha iniciado hace seis meses su proceso para la adopción.
Hernández calificó esta situación como un gran avance para las leyes mexicanas, sobre todo en Baja California, por lo que expresó su reconocimiento al actual gobernador Francisco Vega de Lamadrid, así como a su esposa Brenda Ruacho de Vega, titular del DIF Baja California.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.