México pide a empleadores que contraten a refugiados
- Share via
CIUDAD DE MÉXICO — La Secretaría del Trabajo de México y la agencia de Naciones Unidas para los refugiados emprendieron una campaña para alentar a los empleadores a que contraten a refugiados debido al aumento en las solicitudes de asilo y refugio.
La Secretaría del Trabajo dijo que el propósito es triplicar la incorporación de los refugiados y solicitantes de asilo al mercado laboral del país “en estados donde la población refugiada no compite en el empleo con la población local.
México registró un fuerte incremento en las solicitudes de asilo o refugio en los últimos años: de 2.137 en 2014 a 70.302 en 2019.
La dependencia federal comenzó una campaña de información en la que describe las ventajas de contratar a refugiados y asesora a los empleadores sobre los documentos que deben o no deben solicitar a quienes busquen trabajo.
Por ejemplo, la Secretaría de Trabajo dice que los empleadores no deberían solicitar documentos específicos de identificación de los países de donde los refugiados son originarios, porque algunos tuvieron que huir sin llevarlos consigo.
La secretaría subraya que como candidatos a un empleo, los refugiados son “personas resilientes y preparadas para enfrentar retos”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.