Baja California investiga destrucción de albergue de animales en Ensenada
Autoridades en Baja California condenaron el incidente en el que murieron cuatro animales. La fiscalía abrió una carpeta de investigación contra quién resulte responsable.
- Share via
ENSENADA — La mañana del 30 de agosto, Guillermina Galván, una acupunturista y rescatista de animales, salió del santuario de animales que fundó y en el que vive para ir a trabajar.
Cuando regresó, el santuario en el que vivía con 60 perros, cuatro gatos y un gecko, estaba destruido.
Galván, de 45 años, dijo que estaba en su oficina atendiendo a un paciente de forma virtual cuando recibió un mensaje que decía que había maquinaria destruyendo el santuario que abrió a principios de año.
Pensó que no era cierto, pero cuando regresó pudo ver los trascabos y camiones aún en el sitio mientras sus perros y gatos estaban sueltos. De inmediato inició una transmisión por Facebook en la que suplicó por ayuda.
Más tarde, Galván se percató de que tres de sus perros y un gato habían muerto en el incidente.
“No podía creerlo”, dijo Galván al recordar lo sucedido. “No sabía que podía pasar. Yo no sé si había escuchado que algo así pasara antes en cualquier país”.
De acuerdo con autoridades, el hecho se habría debido a una disputa por el terreno. La compañía privada que autoridades dicen estuvo involucrada en el desalojo, dice que el terreno le pertenece. Pero Galvan dijo que inició el proceso para adquirir el terreno en noviembre.
El incidente causó indignación en Baja California, con líderes electos y activistas condenando lo sucedido.
“Independientemente de lo que fuese este enfrentamiento entre particulares, no estamos de acuerdo en que entren máquinas y que no haya un procedimiento judicial y que se mate a los perros”, dijo el alcalde de Ensenada, Armando Ayala.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dijo en redes sociales estar al tanto del “indignante ataque” contra el albergue, y agregó que no habría impunidad.
La Fiscalía General de Baja California anunció esta semana que se inició un proceso penal contra quien o quienes resultaran responsables por los delitos de daño en propiedad ajena, maltrato animal y robo.
Durante el procesamiento de la escena, se encontró en el interior del predio una máquina propiedad de una empresa de construcción, dentro del cual, se encontraron los restos de tres perros, dijo la fiscalía en un comunicado.
Otro camión con caja tipo góndola tenía en su interior escombro, maderas, restos de la vivienda, artículos personales, electrodomésticos y el cuerpo de un gato, se informó.
“Este caso tengan la seguridad de que no va a quedar impune”, dijo la fiscal general de Baja California, María Elena Andrade.
El código penal de Baja California establece que “al que intencionalmente realice algún acto de maltrato o crueldad en contra de un animal, se le impondrá de tres meses a dos años de prisión”.
Frank Ortiz, coordinador de litigio estratégico con Abogados Animalistas México —conformado por abogados defensores de los derechos de los animales— dijo que esperan que este caso deje un precedente y que se endurezcan las sanciones por el delito de crueldad animal.
“El hecho por sí es horroroso, imaginar el sufrimiento de los animales bajo esas maquinarias es de verdad indignante”, dijo.
En una publicación en Facebook, Ayala señaló a la empresa Pétreos del Pacífico como la presunta responsable de lo sucedido. Ayala anunció la clausura de la empresa argumentando la falta de permisos necesarios para operar.
En un comunicado, la compañía se defendió de las acusaciones. “Negamos categóricamente haber lastimado a algún animal con nuestra maquinaria, durante los trabajos de limpieza de nuestra propiedad”.
En el comunicado, la compañía —ubicada cerca del santuario— insistió en que el predio donde se encontraba el santuario le pertenece, y que no había niguna persona que atendiera la llegada del personal de la empresa al momento de lo sucedido.
La compañía agregó que está a disposición de la fiscalía y de cualquier autoridad “para proporcionar todos los elementos para acreditar nuestro dicho”.
Roberto Curiel, director general de la compañía, sostuvo en una entrevista telefónica que no se había matado a los animales. Dijo que los trabajadores liberaron a los animales de su casa cuando llegaron al sitio.
Al cuestionársele por los animales que fueron encontrados por la fiscalía, dijo que pensaba que el gato pudo haber sido atacado por perros, y que los restos de los perros no estaban en los camiones cuando los trabajadores se fueron del sitio para que continuara la investigación.
La fiscalía investiga lo sucedido e informó en un comunicado que los restos de los animales fueron llevados a una clínica veterinaria para necropsias.
Galván dijo que previo a lo sucedido nadie de dicha compañía la había contactado. Curiel dijo que se le había dejado una carta en el lugar.
Galván ha sido amante de los animales desde niña. Creció en Santa María, California, y tiene 13 años viviendo en México. Con sus propios recursos abrió Guillermina Sanctuary en la comunidad de San Carlos en Ensenada para rescatar perros de las calles y buscarles un hogar.
Se dijo conmovida con el apoyo que ha recibido de la comunidad luego de lo sucedido. Personas se han acercado a donarles jaulas para perros y otros artículos que perdió tras el incidente. “Quiero aprovechar la oportunidad para decirle a todos ‘protejan a todos los animales del mundo’”.
Una vez que terminen las indagaciones correspondientes, podrá construir su santuario de nuevo. Por ahora, vive en el sitio adentro de su vehículo.
Galván dijo qué es lo que busca luego de este incidente. “Quiero que nunca más vuelvan a hacer esto. Punto”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.