Anuncio

La tormenta tropical Otis se acerca a Acapulco como huracán

Esta imagen satelital proporcionada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos
Esta imagen satelital proporcionada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) el martes 24 de octubre de 2023 muestra el huracán Otis acercándose a la costa del Pacífico de México cerca de Acapulco. (NOAA vía AP)
(Uncredited / Associated Press)

La tormenta tropical Otis cobró fuerza de huracán el martes al acercarse a la costa sur de México, en el Pacífico, y se prevé que toque tierra cerca del puerto turístico de Acapulco esta misma noche.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que Otis se encontraba 235 kilómetros (145 millas) al sur-sureste de Acapulco, en el estado de Guerrero, con vientos de 130 kilómetros por hora (80 millas por hora). Se desplazaba al nornoroeste a 11 km/h (7 mph).

Ante la aproximación de Otis, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció que se acordó el martes la suspensión de clases en los municipios de Acapulco y Costa Chica y que la medida se extenderá el miércoles al resto del estado.

Anuncio

Salgado instó a los pobladores de Guerrero a seguir las recomendaciones de las autoridades que han previsto que el paso del huracán ocasionará torrenciales lluvias, el incremento de los niveles de los ríos y arroyos y posibles deslaves.

Regía un aviso de huracán desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo.

Se pronostica que Otis descargará de 12 a 24 centímetros (5 a 10 pulgadas) de lluvia sobre Guerrero, y hasta 30 centímetros (15 pulgadas) en algunas zonas.

En el Atlántico, el huracán Tammy se desplazaba hacia el noreste sobre aguas abiertas con vientos de hasta 120 km/h (75 mph) después de pasar a través de las Antillas Menores durante el fin de semana. Tammy se encontraba 935 kilómetros (580 millas) al sur sureste de Bermuda. El centro de huracanes pronosticó que se debilitaría hacia el jueves.

Anuncio