Buscan a estudiantes para que regresen a clases
Nisha Narsai, consejera del LAUSD y Rafael Rubalcava, a la derecha, del consejo de asistencia, visitan a Alexandra Chacon, al centro, mientras participaban en el día de recuperación de estudiantes del LAUSD, el pasado jueves 10 de septiembre.
- Share via
El jueves pasado Alexandra Chacon estaba alistando a su hijo de 3 años para enviarlo al preescolar, cuando un par de extraños tocaron a su puerta.
Uno de ellos era Rafael Rubalcava, un estudiante del consejo directivo de asistencias del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD). “Estamos aquí hoy porque es el día de recuperación de estudiantes”, le dijo Rubalcava.
Rubalcava y Nisha Narsai trabajan para el distrito escolar y visitaron la casa de Chacon en el sur de Los Ángeles cerca a USC, lo hicieron en nombre de la escuela Manual Arts High School, donde los registros indican que el hijo de ella, Emilio de 15 años, está inscrito.
El pasado jueves fue el día de recuperación del estudiante en el LAUSD, uno de los 13 grupos salieron a las áreas cercanas a la Manual Arts, tocaron en las puertas de las casas de los estudiantes que aparentemente abandonaron la escuela o que tienen un número de faltas escolares muy alto. Con el objetivo de atraer a los estudiantes de regreso, el pasado jueves al menos otras 6 escuelas dentro del distrito realizaron la misma tarea. De acuerdo al Departamento estatal del Educación, por cuarto año consecutivo el índice de deserción en el LAUSD bajó del 24.7% en la clase del 2010 al 17.4% a la clase del 2014, de acuerdo con el Departamento de Educación del Estado.
Se le pidió a la policía que desde el jueves hasta el martes no den ninguna advertencia a los estudiantes que rompan las leyes de absentismo escolar, que hace ilegal para los menores estar afuera en público, sin la presencia de un adulto durante el horario escolar. En el 2012 la policía del distrito dejó de aplicar el cumplimiento de esa regla con acciones disciplinarias, en lugar de esto quiso traer de nuevo a los estudiantes a sus escuelas para permitir que los administradores encuentren la raíz del problema.
Esta semana, la policía del distrito también mandó una solicitud de ayuda a una docena de agencias del orden en el área, pidiendoles lo mismo, dijo el jefe de la policía de las escuelas de Los Ángeles Steven Zipperman.
En los últimos seis años desde que se comenzó con la implementación del día de recuperación de estudiantes (este año es el séptimo), el distrito ha visto que casi 4,600 estudiantes han regresado a la escuela en respuesta a las visitas a casa, así lo dijo el jueves por la mañana a los voluntarios, el presidente de la junta de educación del LAUSD, Steve Zimmer instauró el evento anual con el superintendente actual Ray Cortines en el 2009.
Emilio estaba en casa el jueves pasado, pero no porque haya desertado. El año pasado el se transfirió a Opportunities for Learning charter school , después de que su mamá se dio cuenta de que estaba faltando a clases. La escuela charter permitió que Emilio estudie bajo la supervisión de su mamá y que vaya a la escuela un par de veces a la semana para sus clases y exámenes.
La casa de Chacon fue una de las 9 casas que Nasai y Rubalcava visitaron el jueves 10 de septiembre. En cinco de las casas, las personas no estaban o no abrieron la puerta, ellos dejaron un paquete con información sobre recursos en la puerta o entre las rejas de la puerta.
En dos de las casas en donde los padres abrieron, la situación fue similar a la de Chacon, los estudiantes se inscribieron pero en otras escuelas. Este es un caso común dijo Narsai. El día de recuperación también permite que las escuelas mantengan sus registros más precisos, y encuentren si los estudiantes se mudaron, ¿Por qué lo hicieron? en el caso de no haber abandonado la escuela.
También es una oportunidad para los padres, para ayudarlos a encontrar servicios que puedan apoyarlos sin importar a qué escuela a asisten.
La casa de Evangelina Gutiérrez fue la última que visitaron Narsai y Rubalcava, en español dijo que el año pasado su hijo fue transferido a otra escuela charter más cercana y que este año lo va a cambiar de nuevo a una escuela con más recursos. Sin embargo, Gutiérrez habla español y está preocupada de que alguien pueda ayudarla. Narsai conoce consejeros que hablan español, y le dio los nombres a Gutiérrez.
Narsai dijo que sólo hubo una casa de las que visitaron en la que aparentemente el estudiante abandonó la escuela.
El estudiante y su mamá estaban en casa, y los registros muestran que no se inscribió en la Manual Arts este año, lo que significa una deserción escolar.
El estudiante que estaba vestido con ropa de dormir, les dijo que se había inscrito y que no había ido a la escuela ese día porque no tenía ropa limpia.
La diferencia entre el equipo de recuperación de deserción escolar y un consejero escolar es que el consejero está más familiarizado con las circunstancias de los estudiantes, y probablemente tiene más información como sus registros de calificaciones.
“Es un reto porque realmente no podemos confirmar nada”, dijo Narsai en una entrevista. “Todo lo que le pudimos mostrar a la mamá es que de acuerdo a los registros que nosotros tenemos, el no se había inscrito en la escuela este año”.
El adolescente dijo estar interesado en alistarse al ejército y Manual Arts no era un buen lugar para él, dijo Narsai. Los voluntarios los dirigieron a los centros de servicios para jóvenes, hablaron sobre los créditos que había completado y les explicaron sobre las distintas opciones que hay para terminar la high school.
La madre les dijo que lo llevaría a la escuela ella misma y Narsai y Rubalcava le dijeron que la escuela lo estaría esperando. El consejero escolar le dará seguimiento.
El rol que juegan los voluntarios es muy similar al que los consejeros escolares hacen todos los días, pero el día de recuperación les permite hacerlo en gran escala y al principio del año, dijo Luz Cubias, de servicios estudiantiles, y consejero de asistencia en Manual Arts. Cubias dijo que cuando los estudiantes no van a la escuela por tres días, entonces ella llama a sus hogares, y si faltan una semana van hasta sus casas.
Pero para visitar este número de estudiantes, dijo Cubias, “me tomaría semanas encontrarlos”.
Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí