Las escuelas quieren que los niños piensen antes de hacer ”sexting”
- Share via
Dos estudiantes de preparatoria de Los Ángeles pasaban el rato cuando un amigo llegó con un chisme: alguien envió una foto de un desnudo a un compañero de clase y rápidamente se propagó “Por todos lados”.
Cuando uno de los estudiantes expresó su escepticismo, otro de ellos los llevó en un recorrido para descubrir el “sexting” (mensajes de contenido sexual). Un abogado, un oficial de policía y los maestros expusieron las consecuencias del sexting - humillación pública, pérdida de oportunidades de trabajo y educativas, además de posibles violaciones criminales, fueron parte del inicio del mensaje:
Piénsenlo dos veces, lo que hacen ahora tiene consecuencias más adelante.
El Distrito Escolar Unificado de Los Angeles, dio a el pasado martes dio a conocer un video como parte de la nueva campaña contra el sexting. Los oficiales pidieron a los directores de cerca de 900 primarias, secundarias y preparatorias que incorporaran información a su página de internet “Now Matters Later”, en la página hay un video, lecciones, posters, consejos bilingües para identificar el sexting y otros recursos para los padres.
“Lo que queremos lograr es educar a los jóvenes ahora, para que tengan un claro entendimiento de que el sexting es contra de la ley”. El jefe de la policía del LAUSD, Steven Zipperman, dijo en las instalaciones de la policía escolar el martes pasado. “Este programa busca llegar a nuestros estudiantes, padres de familia, personal y a la comunidad…. Y ojalá pudiera erradicarse esta peligrosa tendencia.
Zipperman dijo que la campaña no está directamente asociada con el caso de Venice High, donde 15 jóvenes fueron arrestados por sospecha de agresión sexual después de que circulara ampliamente en las redes sociales una fotografía sexualmente explícita de una de las dos víctimas femeninas. Recientemente los fiscales declinaron en presentar cargos contra los jóvenes, por falta de evidencia.
Pero Zipperman dijo que los estudiantes y sus familias deben entender que el sexting es “Una cosa seria”.
Un estudio realizado en el 2012 entre más de 1800 estudiantes del LAUSD, encontró que el 15% de los estudiantes con celulares que fueron encuestados admitieron haber enviado mensajes sexuales explícitos o fotos de ellos mismos y el 54% conoce a alguien que lo ha hecho. El estudio realizado por investigadores de USC, Clark University y otra institución encontraron que aquellos que enviaron sexting tienden a ser sexualmente más activos. Los estudiantes que no son heterosexuales son más propensos a hacer sext y a tener sexo sin protección.
Dado que el acceso de los adolescentes a los medios sociales crece- el 92% reporta estar en línea todos los días y tres cuartos tienen acceso a teléfonos inteligentes, de acuerdo al reporte del Pew Research Center de este año – el sexting ha proliferado. Policías y fiscales de todo el país, han levantado cargos contra adolescentes por ofensas criminales y más de 20 estados han promulgado leyes para hacer frente al sexting.
En el video del LAUSD, un oficial de policía de la escuela le dice a los estudiantes que enviar mensajes o fotografías sexualmente explícitas de menores de 18 años- incluso si son ellos mismos- es considerado como pornografía infantil. El fiscal de la ciudad Mike Feuer también aparece en el video, explicando que enviar, reenviar o poseer pornografía infantil puede causarles antecedentes penales y un registro de por vida como ofensor sexual.
Pero Zipperman dijo que la policía escolar, tan sólo ha registrado unos cuantos casos hasta el momento.
La fiscal de la ciudad Tracy Webb, que habla sobre la seguridad en internet en por lo menos 20 escuelas al mes, dijo que la mayoría de los estudiantes a los que ella asiste dicen que el sext se usa para bromear o como parte de una relación romántica, que con frecuencia involucra rupturas. Ella dijo que los fiscales de Los Ángeles generalmente tratan de manejar los casos con mucha discreción.
“No podemos hacer del arresto y el procesamiento nuestra manera para salir de este problema”, dijo Webb.
Mileidy Maldonado y Alexandra Hernández, dos estudiantes de preparatoria del Roybal Learning Complex, dijeron que el texting no es generalizado – pero ambas conocen a jóvenes que han sido víctimas de este hecho. En un caso hace dos años, dijo Alexandra, un joven envió por texto fotos de su novia de 15 años desnuda, estas se hicieron virales, y siguieron a la joven de una escuela a otra, hasta que finalmente la joven tuvo que estudiar en casa.
“Ella fue acosada y le decían distintos nombres”, dijo Alexandra. “Fue horrible”.
Holly Priebe-Sotelo, coordinadora de intervención del distrito dijo que se les pedirá a los maestros que incorporen nuevo material a las lecciones que actualmente se imparten sobre intimidación y acoso sexual, se ofrecerá a los más jóvenes lecciones sobre seguridad cibernética, se les hablará sobre cómo mantener conversaciones electrónicas seguras a los estudiantes de secundaria y el material más explícito sobre el sexting se presentará a los estudiantes de preparatoria.
Información bilingüe para los padres, consejos de seguridad cibernética y preguntas sugeridas para iniciar conversaciones sobre el tema, están disponibles en el sitio de internet.
Gran parte del material fue proporcionado por el Common Sense Education, organización no gubernamental enfocada en redes sociales y tecnología y por el National Center of Missing Exploited Children.
Para más noticias sobre educación siga @TeresaWatanabe
Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí