Anuncio

Sindicatos forman alianza para combatir crecimiento de escuelas Charter en Los Ángeles

Maestros se manifiestan en contra de la propuesta de expandir las escuelas Charter. Un manifestante porta una máscara de gran tamaño de Eli Broad, mientras carga un muñeco a semejanza del ex superintendente John Deasy.

Maestros se manifiestan en contra de la propuesta de expandir las escuelas Charter. Un manifestante porta una máscara de gran tamaño de Eli Broad, mientras carga un muñeco a semejanza del ex superintendente John Deasy.

(Gina Ferazzi / Los Angeles Times)

El sindicato que representa a los educadores de Los Ángeles ha formado una coalición con otros sindicatos de maestros para oponerse al controversial plan de duplicar el número de estudiantes locales que asistirán a escuelas Charter.

La unión de los sindicatos es muy significante en la oposición de la expansión de las escuelas Charter, la cual, si es exitosa, alterará la situación actual de la educación de la ciudad.

La propuesta de $490 millones de dólares, encabezada por la Eli y Edythe Broad Foundation, matriculará a la mitad de los estudiantes del LAUSD en escuelas Charter en los próximos ocho años.

Anuncio

El plan tiene entre sus aliados a un grupo importante de líderes cívicos, filántropos e importantes fundaciones, como la Walton Family, que ha apoyado durante mucho tiempo el crecimiento de las escuelas Charter en toda la nación.

Los opositores dijeron que la unión de los otros sindicatos del distrito con los maestros proporciona un impulso político significativo.

“Este fue un momento importante ya que los representantes de todos los empleados, muchos de los cuales son padres de estudiantes en nuestras escuelas, vienen a decirnos que deberíamos invertir en las escuelas que ya tenemos” , dijo Alex Caputo -Pearl, presidente del Sindicato de Maestros de Los Ángeles.

Las personas que apoyan la expansión de las escuelas Charter cuestionaron las prioridades de los críticos.

“Estamos comprometidos a asegurar que las familias tengan más opciones de alta calidad en la educación pública”, dijo Myrna Castrejón, presidente ejecutivo interino de la Asociación de Escuelas Charter de California.

“Es sorprendente para nosotros que alguien se interponga en el camino de los esfuerzos de los padres para obtener las mejores oportunidades educativas para sus hijos”.

Las escuelas Charter se operan de manera independiente y están exentas de algunas reglas que rigen a los planteles tradicionales. La mayoría no pertenecen a ningún sindicato. El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles ya cuenta con más de 100, 000 estudiantes en las escuelas Charter, la cantidad más alta en la nación.

Rusty Hicks, líder de la Federación del Trabajo del Condado de Los Ángeles se unió al sindicato de maestros en una presentación ante el Consejo de Educación, el pasado martes 13 de octubre. También se unieron otros siete sindicatos de empleados del distrito, incluyendo los que representan a los administradores, gerentes, policías, trabajadores administrativos, además de otros empleados del plantel que no son maestros.

El ambicioso plan “Devastaría nuestras escuelas públicas y daría lugar a la clausura de escuelas en nuestros vecindarios”, en el proceso los estudiantes resultarían perjudicados, dijo Max Arias, director ejecutivo del capítulo local 99 del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios.

La suma del sindicato Local 99 es especialmente valioso para los opositores de las escuelas Charter. Los líderes del sindicato se han resistido a criticar a las Charter, generalmente sus miembros son los trabajadores que tienen los salarios más bajos, como los trabajadores de la cafetería, muchos de los cuales viven en barrios de bajos ingresos de Los Ángeles, los cuales cuentan con dos Charter y escuelas tradicionales. Las escuelas Charter de alto rendimiento son vistas como un beneficio por las familias sindicales que matriculan a sus hijos en ellas.

Los aliados de las escuelas Charter incluido el ex Superintendente John Deasy, habían neutralizado al capítulo Local 99, mediante el apoyo a su exitoso esfuerzo para ganar un salario mínimo de $15 en el segundo sistema escolar más grande del país.

Pero los empleados no docentes que trabajan en las Charter por lo general carecen de protecciones laborales del sindicato y no están cubiertos por el salario de $15 dólares. Y las Charter con frecuencia dependen de voluntarios para llevar a cabo las funciones que hacen los empleados de las escuelas del distrito.

Ambos, opositores y partidarios de la expansión de las escuelas Charter están compitiendo por el apoyo del público y la influencia política.

Fuera de la reunión de la junta, unos 200 docentes se manifestaron en contra de la propuesta de Broad. Un manifestante llevaba una máscara de Eli Broad gigante y llevó un muñeco en semejanza a Deasy, quien renunció hace un año. Deasy se fue a trabajar a una organización no lucrativa financiada por Broad.

“Los multimillonarios no pueden enseñar a nuestros hijos”, coreaban los maestros mientras marchaban.

Los protestantes señalaron la conexión con el dinero de la familia que inició Wal - Mart -la Fundación de la Familia Walton es financiada con recursos procedentes de este gigante corporativo.

Las autoridades del distrito tienen un control limitado sobre el crecimiento de las escuelas Charter. Bajo la ley estatal, las Charter envían una petición para abrir válida, la cual deben autorizar para competir con las escuelas del distrito que funcionan para los estudiantes.

El consejo escolar aprobó una escuela Charter y celebró audiencias públicas para tres peticiones pendientes. La junta también aprobó los planes para dos escuelas Charter, de reestructurar las organizaciones que administran a las escuelas Charter - un posible paso hacia la apertura de nuevas escuelas.

Además, la junta aprobó la renovación de ocho escuelas Charter ya existentes.

En total, más de 200 defensores de las Charter fueron a la junta para argumentar a favor de la aprobación o renovación de sus escuelas en lo que se ha convertido en un ritual regular cuando el destino de las Charter está en la agenda .

“El tipo de apoyo académico que nuestros niños están recibiendo es impresionante”, dijo Nina Trujillo, quien tiene un estudiante de quinto grado en una escuela Charter KIPP y un niño de segundo grado en otra. Ante la audiencia Nina habló sobre la nueva escuela KIPP. “Ellos le dan a nuestros hijos lo que necesitan”.

[email protected]

Twitter: @howardblume

Traducción Diana Cervantes

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio