Anuncio

El nuevo personaje de ‘Plaza Sésamo’ no es representativo de los niños con autismo

Conozca a Julia. Como ya lo habrán escuchado, ella es el nuevo títere de ‘Plaza Sésamo’. Tiene el cabello color naranja brillante, grandes ojos verdes y algunas veces tarda un poco en responder preguntas. Ella es autista.

Ella también es una niña.

Lo que podría parecer extraño: Los trastornos dentro del espectro del autismo afectan a 1 de cada 68 niños estadounidenses, de acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades, de esta cifra, 1 de 42 son varones comparado con 1 de 189 que de las niñas que son diagnosticadas con autismo - lo que significa que los niños varones son diagnosticados cinco veces más que las niñas.

Entonces, si Plaza Sésamo, que tiene como misión “ayudar a los niños a crecer inteligentes, fuertes y amables”, está verdaderamente interesado en representar al autismo de la forma más precisa, no debería ser este nuevo personaje un varón?

Anuncio

Sherrie Westin, vicepresidente ejecutiva de filantropía e impacto global de Plaza Sésamo no ha pasado por alto esta pregunta. Tomó tres años crear a Julia y después de consultarlo extensamente con los investigadores, al principio le tomó por sorpresa que ellos recomendaran una niña, pero entre más lo piensa, más sentido le encuentra.

“Nos aseguramos concretamente de que fuera una niña, porque el autismo se ve mucho más a menudo en los niños”, dijo Westin. “Queríamos dejar claro que las niñas también pueden estar dentro de ese espectro… estamos tratando de eliminar los conceptos erróneos, y mucha gente piensa que sólo los niños varones tienen autismo”.

Esta semana, el equipo de trabajo de Plaza Sésamo dio a conocer su más reciente iniciativa. “Plaza Sésamo y el Autismo: Ve lo maravilloso de los niños”. Además de la creación de Julia, el sitio web incluye varios videos sobre el autismo; utiliza “rutinas habituales” de los personajes de Plaza Sésamo, para ayudar en la enseñanza de habilidades básicas para estudiantes con autismo (una rutina animada muestra cómo “Elmo va al baño”), y da un panorama general sobre diferentes temas tales como “ser un amigo”, “hermanos y hermanas”, “ve lo maravilloso”, y “qué decirle a un padre de un niño con autismo”. También hay un libro de cuentos llamado “Somos increíbles, 1 , 2 , 3”, que muestra a Julia interactuando con otros títeres y el audio va narrando mientras vas pasando las paginas digitales.

Por ahora, Julia no aparecerá en la emisión de Plaza Sésamo, dijo el vocero, Philip Toscano.

Es una iniciativa que Westin concibió con el director ejecutivo de Plaza Sésamo hace varios años, pero en ese momento, dijo, Plaza Sésamo no tenía la medida de datos y recursos necesaria. “No podíamos afrontar el autismo de inmediato, pero era algo que sentíamos debíamos abordar debido a la elevada cifra”, dijo ella, además de las cartas que reciben de los padres de niños con autismo que comentaron sobre la conexión que tienen sus hijos con Plaza Sésamo y sus títeres.

Desde hace tres años a Westin le pareció que Plaza Sésamo estaba listo, así que comenzó el proceso: “Realmente nació de ser algo con que ayudar a las familias que tienen niños en el espectro”, dijo , pero el enfoque cambió al darme cuenta de “la falta de comprensión entre autismo contra los niños neurotípicos” .

Los niños con autismo varían en sus características de manera significativa: algunos pueden hablar mientras que otros no pueden, muchos de ellos son sensibles al ruido, algunos tienen problemas para mantener el contacto visual y muchos de ellos experimentan el mundo de manera diferente, por lo que tocan los objetos para explorar la sensación de textura. Quizá debido a esta gama, el autismo también muy controversial. Mientras que algunas organizaciones, como Autism Speaks, consideran que el autismo es un síndrome que requiere de la investigación para ayudar a mitigar sus efectos, otros grupos como la Red de Auto- Defensa del Autismo, simplemente ven el autismo como una forma alternativa de expresarse.

Así que al comenzar a trabajar en la elección de los rasgos de un personaje que representara el autismo, Plaza Sésamo se arriesgó a la reacción.

“Plaza Sésamo puede lograr una gran convocatoria en diferentes intereses”, dijo Westin. “Hemos sido capaces de llevar a la gente a los extremos opuestos del espectro, intencionalmente, desde Autism Speaks hasta la Red de Autodefensa del Autismo. Estos grupos ven ciertas cosas de manera diferente, pero lo que tenían en común es el querer dar a las familias herramientas para los niños”. Ambos grupos han publicado declaraciones en apoyo a la iniciativa.

Además, dijo Westin, Plaza Sésamo no está profundizando en los aspectos más controvertidos del autismo, tales como su causa. “No pretendemos que cada niño del espectro sea igual”, dijo Westin. Plaza Sésamo está tratando de hacer frente a un problema fundamental: Los niños autistas son cinco veces más propensos a ser intimidados que sus compañeros.

Finalmente, después de trabajar con estos grupos y expertos de instituciones como el Centro de Estudios Infantiles de Yale, decidieron que fueran estas las características para Julia: Ella puede hablar, no puede hacer un amplio contacto con los ojos y agita sus brazos cuando se emociona. “Elegimos cosas que pensábamos serían más útiles y típicas”, dijo Westin. Además de estos indicadores de autismo, Julia es muy curiosa e inteligente.

El libro de cuentos no explica el autismo de forma explícita, más bien muestra la forma en que juega con Elmo, relata cosas del tipo -Julia al jugar con un autobús de juguete, “especialmente a ella le gusta hacer girar las ruedas y darles vueltas y vueltas.”

Plaza Sésamo también muestra el autismo de Julia en la forma de comunicarse con otros títeres. En una escena, mientras se balancea con Elmo, él le presenta a su amiga Abby. Pero Julia se mantiene oscilando y no ve en la dirección de Abby, así que Abby dice: “no le gusto a tu amiga”.

Eso no es cierto, responde Elmo. “Es difícil para ella hablar cuando se está balanceando “, explica . Una vez que Julia termina de balancearse, Abby intenta de nuevo y le pregunta si pueden jugar juntos pero Julia simplemente mira hacia abajo .

Una vez más, Elmo tiene la respuesta. “El papá de Elmo le dijo a Elmo que Julia tiene autismo”, dijo. “Así que ella hace las cosas un poco diferente. A veces Elmo habla con Julia utilizando menos palabras y repitiendo lo mismo varias veces”.

La Dra. Jeanette Betancourt, vicepresidente de compromiso con la comunidad y la familia de Plaza Sésamo, vigilará cuán eficaces son los materiales realmente. “Queremos exponer el material a los niños con y sin autismo, probar su influencia y la facilidad de uso”, dijo.

Usted puede encontrar a Joy Removitz en Twitter @Joy_Resmovits y por correo electrónico a Joy [email protected].

Traducción Diana Cervantes

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio