Anuncio

¿Cómo afecta a Kate el escándalo que la relaciona con ‘El Chapo’?

Una mujer observa una fotografía de la actriz mexicana Kate del Castillo y el narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán en los portales de noticias de todo el mundo donde se habla de un presunto romance entre ambos personajes. El capo JoaquÌn "el Chapo" Guzmán tenÌa un "interés casi obsesivo" en la actriz mexicana Kate del Castillo, a quien llamaba "hermosa" en sus comunicaciones, y estaba interesado en "tener contactos frecuentes e íntimos" con ella, uno de los aspectos que ayudó a la recaptura del narcotraficante.

Una mujer observa una fotografía de la actriz mexicana Kate del Castillo y el narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán en los portales de noticias de todo el mundo donde se habla de un presunto romance entre ambos personajes. El capo JoaquÌn “el Chapo” Guzmán tenÌa un “interés casi obsesivo” en la actriz mexicana Kate del Castillo, a quien llamaba “hermosa” en sus comunicaciones, y estaba interesado en “tener contactos frecuentes e íntimos” con ella, uno de los aspectos que ayudó a la recaptura del narcotraficante.

(shenka GuitÈrrez / EFE)

Luego que la Revista Rolling Stones sorprendiera al mundo con una entrevista al narcotraficante “El Chapo” Guzmán, el nombre de la actriz mexicana Kate del Castillo comenzó a correr como polvora en el ciberespacio.

Kate es señalada como el enlace que hizo posible el encuentro entre el actor Sean Penn y Joaquín “El Chapo” Guzmán para que se diera la entrevista. Por ese hecho, Kate estaría siendo investigada por las autoridades.

Si antes era conocida por sus telenovelas y sus películas en inglés y español, hoy luego de la controversia, el nombre de la protagonista de “La reina del sur” está en boca de anglos y más.

Anuncio

La mexicana sigue en el ojo del huracán, aunque ya dijo que contará su versión

Tras todo este circo mediático, su padre, el actor Eric del Castillo, ha dicho a los medios que está tranquilo, lo mismo hizo su otra hija Verónica y ambos coinciden en que que Kate también lo está.

La familia está serena, pero ¿qué gana Kate con todo esto? Fama, claro, pero ¿qué más? Gana el estar en medio de una de las polémicas más sonadas en el mundo del espectáculo. No hay otra más fuerte en el universo de la farándula hispana que los “gringos” la hayan retomado así, pues en medio se encuentra uno de sus más polémicos exponentes: Sean Penn, el fiel admirador del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, al igual como lo es el director de cine, Oliver Stone.

“Pero para quienes no les interese el tema espectáculo, no importa, porque está el mundo del narco y juntos son una bomba”, publicó por su lado “Quien.com”.

Y es que al final de todo este escándalo, Kate tendrá mucho qué decir y explicar. Ya dijo en Twitter que la información ha sido manipulada y que ella contará su versión. Al margen de esto, se sabe que sigue ganando admiradores aquí, pero enemigos en el gobierno de México. Habrá critica positiva, negativa y al final no importa lo que hablen, sino que lo sigan haciendo. Querrán pasarle factura. De eso no hay duda.

Con todo esto, se podrá ver que la intención de Kate siempre fue la de tener los derechos para narrar, a través de su compañía de producción, una historia sobre la vida, obra, gracia y desgracia de uno de los criminales más polémicos del siglo, a quién el ego parece haberlo llevado a su recaptura, aunque muchos piensan que todo esto no es más que una jugada del gobierno mexicano para tapar la maraña de irregularidades que se vive a diario en el vecino país.

Es verdad que todos hablan ahora, gringos y ajenos, de su papel como Teresa Mendoza en “La reina del sur”, pero se olvidan de su reciente papel como Anastacia Cardona en “Dueños del Paraíso, una telenovela que evocó la época de los 70 e inicios de los 80, cuando hablar de narcotráfico era hablar de Colombia y precisamente en esa telenovela que hizo Kate para TV Chile y Telemundo, ella aprovechó para mostrar que hoy en día hablar de narco es hablar de México, algo que le duele mucho. “No se puede negar lo innegable”, apuntó en una oportunidad a Hoy Los Ángeles.

“Antes México era como un trampolín y ahora ya todo pasa por ahí y además somos consumidores y eso es terrible. Aunque sea Estados Unidos el máximo consumidor, México está en un nivel alto de carteles que están importando droga de manera potencial y con gente de dinero. Eso es terrible”, dijo antes de que se diera a conocer toda esta controversia y que hoy explica su manera de pensar al respecto.

Un mundo de horror

A pesar de que Kate ha actuado en películas de horror como “No Good Deed” y “Visitantes”, la realidad es que México vive su propia historia de terror. “Y es algo que viene de raíz. Ahora la situación está más terrible que antes, las cosas han cambiado, pero para peor. Llega un momento en el que ya no te enojas. Yo antes me enojaba cuando hablaban mal de México, me ofendía, pero hoy me da una tristeza al ver que nadie hace nada”, señaló.

“No podemos seguir viendo tantos muertos inocentes, no es normal que uno ya no pueda salir a la calle y no tener una calidad de vida normal. En México no se tiene desde hace mucho tiempo”, lamentó esta actriz radicada en Los Ángeles, quien aseguró sentir temor de caminar por las calles del país que la vió nacer.

“Sin duda, me siento atemorizada, además de que he recibido amenazas, me siento que tengo que estar con alguien que me cuide, o estar acompañada. Yo ya ni manejo en México”, dijo.

De las amenazas, Kate dijo haberlas recibido por parte de fanáticos religiosos tras el Twitter que subió en el 2012 en el que le pidió al “El Chapo” que “trafique con el bien” y donde agregó que ella hoy “cree más en El Chapo Guzmán que en los gobiernos que ocultan la verdad, por más dolorosas que esas verdades puedan ser, que esconden la cura para el cáncer y el SIDA para su propio beneficio y enriquecimiento”.

El mensaje, fue interpretado de miles de formas. Unos la atacaron, otros la felicitaron. Pero lo cierto es que las opiniones siguen divididas. En algunas entrevistas posteriores, Kate dijo que ella lo que quiso decir es que si “El Chapo” es un experto en traficar, que lo haga, pero con el bien.

Después de esa carta, los abogados de Guzmán se comunicaron con ella… el resto es historia.

Hoy que ha salido a relucir el intercambio de mensajes que ambos se enviaron desde hace algún tiempo, hay quienes interpretan que se trata de un hombre enamorado de una actriz cuyos papeles fuertes como el de Teresa Mendoza y Anastacia Cardona, parecen haberlo embrujado, aunque al parecer no sabe diferenciar entre mujer real y el personaje.

Ahora dicen que estos encuentros virtuales y reales, hicieron posible su captura. Todos hablan de esto, mientras México vive problemas mayores que no se terminan con la captura de El Chapo. “Antes que ser actriz, soy mexicana y amo mi país, lo que pasa es que los gobernantes lo han destrozado y han hecho lo que han querido. Mira nomás cómo siguen encontrando fosas y a nadie le importa quiénes son esas personas. Está terrible, es una verdadera película de horror”, dijo con sentimiento y hasta se le quebró la voz al hablar de las 43 madres que perdieron a sus hijos en el caso de Ayotzinapa.

“No tengo ni palabras para eso, además mi amor, corazón, mi tristeza, mi frustración está con ellos y así como le duele a ellas, así nos duele a nosotros, por el hecho de ser testigos de algo tan terrible, de esta corrupción en México y que nadie sabe qué hacer, ni cómo movernos para hacer que las cosas cambien”, lamentó. Tras estas declaraciones bañadas en sentimiento, fue oportuno preguntarle a Kate quién piensa entonces que son los verdaderos “Dueños del paraíso” que a pesar de todo, así debería verse México, como un paraíso.

“No me gustaría meterme tanto en lo político, ni acusar a nadie, creo que también los mexicanos cuando nos callamos somos en parte responsables de eso. Tanto el gobernante como el gobierno, los maleantes y todos mexicanos que no hemos hecho nada para mejorar y que nos quejamos sin hacer nada y que aparte no salimos votar y que se nos olvidan las cosas, creo que todos somos responsables. Pienso que todos los mexicanos debemos de ser los dueños de ese paraíso, porque [México] sí es un paraíso. México es un país exquisito de miles de maneras, con una historia que no la tiene todo el mundo, que no la tiene Estados Unidos para empezar y es triste que no lo cuidemos como si fuera nuestra propia vida y que nos estemos matando los unos a los otros”, comentó.

Anuncio