Por qué los votantes jóvenes prefieren a Sanders y los mayores optan por Clinton
Hillary Clinton, de campaña en Nueva York. Entre los probables votantes demócratas mayores de 45 en Nueva York, la precandidata supera a Bernie Sanders por 38 puntos porcentuales, según un sondeo.
- Share via
En el mitin de Bernie Sanders en Prospect Park, en Brooklyn, miles de seguidores, la mayoría de ellos jóvenes, se reunieron el domingo para algo que parecía más un concierto que un acto de campaña. El lunes, Hillary Clinton reunió a sus simpatizantes en un hotel del centro de Manhattan, donde hubo una clara diferencia -además de la ausencia de una banda llamada Grizzly Bear-: la edad de muchos de los asistentes.
Mientras los demócratas buscan la nominación de su partido, el atractivo de Sanders es más fuerte entre los jóvenes, particularmente los varones. El apoyo a Clinton se concentra entre los votantes de mayor edad, tanto hombres como mujeres. Este hecho resultó cierto en las primarias estatales realizadas hasta el momento, es cierto también en los sondeos previos a la elección de este martes en Nueva York, y aparece también en las encuestas que anteceden las primarias en California, donde la culminante conclusión llegará el 7 de junio próximo.
Angélica Collado, una estudiante de Queens College, estuvo presente entre la marea de partidarios de Sanders y curiosos residentes de Brooklyn que se dieron cita el domingo en el parque, al igual que tantos otros en los anteriores actos masivos del senador de Vermont. A Collado le agrada Sanders por su apoyo a una matrícula gratuita para universidades y colegios del estado, precisó la joven. “Me gusta mucho su punto de vista”, afirmó Collado, de 25 años de edad. “Creo que él puede continuar lo que Obama ha iniciado”.
Un día después, en Manhattan, Dany Johnson, de 58 años, estaba aún más entusiasmado de votar por Clinton. “Me encanta su experiencia, su intelecto y energía”, precisó. “Así como el hecho de que ella pudo aguantar tantas cosas y resurgir”.
La división entre esos puntos de vista ilustra lo que ha sido quizás el aspecto más persistente de la contienda electoral demócrata: la mayoría de los votantes jóvenes apoyan a Sanders, en parte porque se sienten atraídos por su ideología liberal sin concesiones; y la gran parte de votantes mayores optan por Clinton a raíz de su determinación y profunda experiencia política.
“El factor de la edad parece trascender todo”, afirmó Lee Miringoff, director del Marist College Institute for Public Opinion. “La edad es un tema clave en todo esto”.
En una encuesta de NBC/Wall Street Journal/Marist, realizada a probables votantes demócratas en Nueva York y dada a conocer el viernes pasado, Sanders ganaba por 13 puntos porcentuales entre los menores de 45 años, mientras que Clinton superaba por 38 puntos porcentuales en el rango de mayores de 45 años de edad. En el sondeo, la real ventaja de Sanders provino de los votantes menores de 30, quienes le concedieron una ventaja de 53 puntos.
Los números resultaron similares en un sondeo de USC Dornsife/Los Angeles Times realizado el mes pasado con miras a las primarias en California. Sanders lideró por 47 puntos entre los menores de 30, y por 15 puntos entre los menores de 50 años de edad. Clinton, en cambio, llevó la delantera por 33 puntos entre los mayores de 50 años.
A nivel nacional, una encuesta de NBC News/Wall Street Journal publicada este lunes mostró casi un empate entre Clinton y Sanders, con 50% para la exsenadora y un 48% para el senador de Vermont. Al dividir la encuesta por edades, sin embargo, cada uno podía reclamar una enorme victoria. Entre los votantes mayores de 50, Clinton lideró por 27 puntos. Entre los menores de 50, Sanders ganó por 31 puntos.
Sanders ha sido un receptor improbable del afecto de los jóvenes, que han tratado al veterano político de rostro arrugado y una ingobernable mata de pelo cano como el epítome de la última moda.
Pero la política es más profunda que eso, y sus puntos de vista liberales encajan muy bien con los deseos de los votantes más jóvenes.
Los menores de 30 años en California mostraron casi el doble de probabilidades de inclinarse hacia la izquierda del espectro político que aquellos mayores de 65. Dos de cada cinco votantes menores de 30 años en ese estado se describieron a sí mismos como liberales. Sólo una cuarta parte de mayores de 50 dijeron lo mismo.
También en California, entre los votantes menores de 30 que planean presentarse en las primarias demócratas, el 71% afirmó estar del lado de Sanders, comparado con un 24% para Clinton. Nuevamente, entre aquellos mayores de 50 años, la precandidata muestra una ventaja de 33 puntos.
El hecho de que la edad y la ideología estén impulsando un desafío para la principal candidata de la clase dirigente no es algo nuevo para los demócratas. Varios candidatos más izquierdistas han peleado reiteradamente para llevar el partido hacia una dirección más liberal. Entre ellos el exgobernador de Vermont Howard Dean, en 2004; el exsenador de Nueva Jersey Bill Bradley, en 2000; y el actual gobernador de California, Jerry Brown, en 1992. Sus respectivos candidatos del establishment -John F. Kerry, Al Gore y Bill Clinton- perseveraron hasta convertirse en los nominados.
El momento de esta elección, en medio de la difícil recuperación de una crisis económica que comenzó en Wall Street, también juega un papel importante. La generación más joven de votantes ha alcanzado la mayoría de edad cargada con deudas de estudio y luchando para encontrar trabajo. También se han pasado la vida escuchando críticas republicanas a Clinton. En 2008 se situaron firmemente a favor de Barack Obama, quien venció a Clinton, obtuvo la nominación y eventualmente la Casa Blanca.
Sanders castiga a Clinton, a quien considera una ‘socia’ de un sistema político corrupto y en deuda con corporaciones de Wall Street que contribuyeron a una economía en ruinas. Esto también alimenta el malestar hacia la precandidata.
Sin embargo, algunos votantes jóvenes sólo sienten más afinidad por Sanders. Courtney Fowlkes, de 34 años de edad, afirmó en el evento de Prospect Park que está “absolutamente convencida” de votar por Sanders en la primaria de Nueva York. Para ella, el senador de Vermont es un candidato que está “más comprometido” con su idea de la política. “Me sentí dividida… Yo quería votar por la primera mujer que se postula a presidente”, afirmó. “Pero no quiero hacerlo sólo por el hecho de que sea mujer”.
Fowlkes siguió los debates de los candidatos e investigó sus posiciones en un sitio web que usa las posturas políticas para informar a los votantes quién está más cerca de sus puntos de vista. Allí descubrió que Sanders está alineado en un 96% con sus pensamientos, y Clinton un 80%. “Los números me indicaron a quién votar”, dijo.
Clinton, con sus votos de compromiso y trabajo dentro del sistema, puede ser una presencia menos convincente para muchos votantes jóvenes. Pero esos rasgos -y su larga experiencia política- la convierten en la opción más satisfactoria para muchos votantes de mayor edad.
Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí