Anuncio

Fiscal de San Diego da marcha atrás: revelará videos de tiroteos donde hay policías involucrados

La fiscal de San Diego, Bonnie Dumanis, ha dicho que revelará los videos, si estos existen, de cada tiroteo en el que haya un policía involucrado, a no ser que el agente sea acusado de un crimen.


La fiscal de San Diego, Bonnie Dumanis, ha dicho que revelará los videos, si estos existen, de cada tiroteo en el que haya un policía involucrado, a no ser que el agente sea acusado de un crimen.

(Don Bartletti / Los Angeles Times)

La fiscal Bonnie Dumanis ha revelado los videos de tres tiroteos en los que se vieron involucrados agentes de policía de San Diego, retractándose de sus declaraciones previas de que esas imágenes serían tratadas como pruebas para ser vistas sólo en los tribunales.

“La posición representa un alejamiento de prácticas históricas, pero reconocemos que los tiempos han cambiado”, dijo Dumanis en una conferencia de prensa el viernes pasado. “Esto es realmente nuevo territorio”.

Ella dijo que los derechos legales de todos los involucrados deben ser protegidos y balanceados contra el deseo del público de ver tales videos.

“Sin embargo, sabemos que vivimos en un mundo donde todo el tipo de evidencia en video se hace cada vez más frecuente, todos usan sus iPhones y Androids y tablets, y se pueden volver virales en minutos”, dijo Dumanis.

Dumanis dijo que revelaría el video, si existe, de cada tiroteo en el que estuviera involucrado un policía, a no ser que el oficial fuera acusado de un crimen. Entonces, dijo ella, el video será confidencial hasta que sea mostrado en los tribunales.

Tales procesamientos han sido raros —solo seis de entre cientos de tiroteos en el condado desde 1980—. Los fiscales aplican un estándar legal de que los disparos son legalmente justificados si un agente en circunstancias similares hubiera disparado en defensa propia o en defensa de otros. En la mayoría de los casos, al agente le dispararon, lo atacaron con un arma letal, o creyó que el sospechoso estaba armado con un arma letal.

Dumanis dijo que cambió la política del manejo de ese tipo de videos después de escuchar a agentes del orden locales, grupos consultivos de ciudadanos y medios de comunicación.

El público será invitado a hablar de la revelación de videos con policías involucrados en dos reuniones próximas en San Diego: el 11 de mayo a las 6 de la tarde, en el Jacobs Center for Neighborhood Innovation (404 Euclides Ave.); y el 17 de mayo a las 6:30 de la tarde, en la Cherokee Point Elementary School (3735 38th St).

Los líderes de todas las agencias locales del orden en el condado, incluyendo a la jefa de policía de San Diego, Shelley Zimmerman, estuvieron de acuerdo en que los videos de tiroteos con agentes implicados deberían ser revelados siempre que sea posible, dijo Dumanis.

Como más oficiales fueron equipados con cámaras corporales a través de los años, Zimmerman ha dicho repetidamente que ella no revelaría sus imágenes a los medios o el público. Ella expresó preocupaciones de que tales videos serían vistos fuera de contexto, que el volumen de videos grabados cada día sería demasiado incómodo para revelarse, y que podrían ser violados los derechos de privacidad.

El viernes, Zimmerman emitió una declaración diciendo que apoya el nuevo protocolo y que “tener la confianza del público es esencial para mantener la seguridad de todas nuestras comunidades. “

Miembros de la Unión de Libertades Civiles (ACLU) en San Diego se reunieron con el fiscal durante las conversaciones sobre las políticas de los videos. Christie Hill, el principal estratega político para la ACLU de San Diego, dijo que el grupo apoya la dirección que Dumanis está tomando.

“Es importante que la información sea revelada y esté disponible al público”, dijo Hill. “El público quiere esta información.... Hay un llamado a que haya más transparencia”.

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio