Anuncio

Clinton promete en Riverside, acceso a salud y educación

La candidata presidencial Hillary Clinton habló sobre sus planes para crear puestos de trabajo, hacer que la educación superior sea más asequible y aumentar el acceso a la asistencia de salud, ante una multitud de alrededor de un millar de espectadores, en la Universidad de California en Riverside el 24 de mayo.

Aunque no todo el mundo estaba contento de tener a Clinton en el campus, ya que varios estudiantes se manifestaron en contra de sus posiciones sobre la guerra y los derechos de las minorías, antes, durante y después del evento. Los asistentes al mitin tienen la esperanza de que, de ser elegida, Clinton reduzca el costo de la educación y los asista con las deudas estudiantiles.

La población de UC Riverside está compuesta por un 34.3 por ciento de latinos, y casi la mitad de sus estudiantes son los primeros en sus familias en ir a la universidad, muchos de los cuales carecen de los medios para financiar una carrera de cuatro años por su cuenta.

Anuncio

“Vamos a hacer la universidad asequible para que ustedes no tengan que pedir dinero prestado”, dijo Clinton. “Vamos a ayudarles a pagar su deuda”. Ella llegó a prometer colegios comunitarios gratuitos, y mucho más apoyo del gobierno para carreras técnicas, para los que no desean asistir cuatro años a universidades.


Los campus de la UC, en particular Riverside, inscriben a un gran número de estudiantes de bajos ingresos.

“He pagado toda mi estancia en la escuela. Tengo una gran deuda estudiantil. No necesariamente quiero que todo sea condonado y no quiero que la educación sea gratuita, pero lo que sí quiero es algo razonable, como bajas tasas de interés”, dijo Vanessa Cádiz residente de Colton.

“Muchos de nosotros tal vez no tengamos un trabajo cuando nos graduemos”, añadió el estudiante de segundo año en UC Riverside Jaime Brito, quien se preocupa de no poder pagar sus préstamos cuando se gradúe el próximo año. Además de reducir el costo de la educación superior, Clinton se comprometió a “poner a millones de estadounidenses a trabajar” si es elegida.

Aunque no dio detalles sobre sus planes para la reforma migratoria en su discurso, es un tema muy sensible para muchos de los partidarios de Clinton.

La estudiante de primer año en UC Riverside, Brenda Huerta, es indocumentada, al igual que sus padres. “Ellos necesitan tener acceso a una atención de salud”, dijo. “Creo que eso es algo que todo el mundo debería tener, independientemente de su estatus migratorio”.

Al igual que Huerta, la residente de Riverside, Silvia Durán, se ha visto afectada por la política de inmigración. Ella está preocupada porque su tío, que es un médico en México, nunca pueda unirse al resto de su familia en Estados Unidos.

“Mi tío ha estado intentando durante una década llegar hasta aquí, y siento que todo el mundo lo ha estado haciendo muy difícil”, dijo, añadiendo que sus parientes que viven en Estados Unidos todos emigraron legalmente. “Es solo obstáculo tras obstáculo si se quiere llegar aquí de la manera correcta”.

La demografía altamente cambiante de Inland Empire puede explicar su reciente realce en la carrera presidencial de 2016 que conduce a las primarias de California el 7 de junio.

El otro compañero candidato presidencial, Bernie Sanders tuvo un evento de campaña en Riverside horas antes que Clinton, y otro en San Bernardino justo después.

A partir de 2014, los latinos se convirtieron en la mitad de la población de Inland Empire, un aumento de 47 000 personas a partir de 2013, según estima la Oficina del Censo de Estados Unidos. Las poblaciones latinas han sido históricamente decisoras importantes en las contiendas presidenciales, haciendo que la región recientemente sea una muy importante para los candidatos a cargos públicos.

Clinton también expresó su apoyo a los veteranos y a la comunidad LGBT, pero condenó la retórica del candidato presidencial republicano Donald Trump como “divisionista” y “muy, muy preocupante”. Ella animó a sus seguidores a salir a votar el 7 de junio.

“Los riesgos no podrían ser mayores”, dijo.

Anuncio