Lo que usted necesita saber sobre la frontera en San Diego, el muro y los mandatos de Trump
La frontera entre Tijuana y San Diego ya está fuertemente fortificada y bajo el control de la Patrulla Fronteriza.
- Share via
Con unos pocos trazos de su pluma, el presidente Donald Trump cumplió en días pasados su promesa de campaña, de construir un muro a lo largo de la frontera suroeste y reprimir la inmigración ilegal.
Se esperan más órdenes ejecutivas relacionadas con refugiados e inmigración de Siria y otros seis países de mayoría musulmana. Las órdenes del 25 de enero tendrán un impacto en San Diego y en la frontera de Estados Unidos con México, si se llevan a cabo como el presidente prevé.
He aquí un resumen del estado del muro fronterizo y la vigilancia y control de fronteras, y lo que ha ocurrido en el pasado.
PREGUNTA: ¿Qué dice la orden ejecutiva de Trump acerca del muro fronterizo?
RESPUESTA: Pide la construcción inmediata de un muro físico en la frontera sur, vigilado y apoyado por personal adecuado para prevenir la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y de seres humanos y los actos de terrorismo.
P: ¿Cuánto mide la frontera sur?
R: Tiene 1989 millas y cruza cuatro estados: California, Arizona, Nuevo México y Texas. Alrededor del 65 por ciento de la tierra es propiedad de particulares o del estado; el resto pertenece al gobierno federal y a las tribus nativas americanas.
P: ¿Cuánto de la frontera ya tiene muro?
R: El muro fronterizo tiene un total de 653 millas. En el condado de San Diego, donde la frontera con México es de 60 millas de largo, hay 46 millas de barreras. Eso incluye 13 millas de doble cercado en áreas a lo largo del corredor San Diego-Tijuana, donde los cruces nocturnos de masas de cientos de inmigrantes fueron alguna vez comunes.
P: ¿Cómo se define muro en la orden ejecutiva
R: Una pared física contigua, o una barrera física similar, segura, contigua e intransitable.
P: ¿Cómo es el muro en San Diego?
R: Mucho del muro son pedazos de plataformas militares de aterrizaje de helicópteros, volteadas de lado y soldadas juntas. Ese muro mide 10 pies de altura. Algo de él es muro de malla de acero, de 15 pies de altura y rematado por espirales de alambre de púas. Y parte del muro son grandes vigas de acero enterradas en el suelo, con unos 18 pies de altura.
P: ¿Cuánto tiempo ha estado el muro fronterizo en el condado de San Diego?
R: Algún tipo de barrera ha estado en su lugar durante décadas. En muchos lugares, solía ser poco más que tres cables de alambre de púas. Eso cambió a finales de los años ochenta, cuando el primer muro se elevó, y de nuevo a mediados de los noventa con la adición de cercas secundarias. Más recientemente, se agregó un tercer nivel de muro en algunas secciones a lo largo del río Tijuana.
P: ¿Qué costo tendría un muro fronterizo?
R: Las estimaciones varían. Trump ha sugerido entre ocho y 12 mil millones de dólares. El Departamento de Seguridad Nacional dice que más de dos mil millones de dólares se han invertido en los muros que están colocados ahora y que costaría alrededor de 6.5 millones de dólares por milla para cercas adicionales para peatones y 1.7 millones de dólares por milla para barreras de vehículos. Una estimación del MIT indica que el total podría superar los cuarenta mil millones de dólares.
P: ¿Cuál ha sido el impacto del muro sobre la inmigración ilegal?
R: La Patrulla Fronteriza lo mide por el número de aprehensiones. Estas alcanzaron su punto máximo en el sector de San Diego durante el año fiscal de 1986, cuando ocurrieron 629 656 aprehensiones. En el año fiscal del 2016, hubo 31 891 detenciones. Los expertos advierten que otros factores, especialmente económicos, pueden afectar el flujo de inmigrantes que tratan de cruzar la frontera.
P: ¿Qué pasa con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Patrulla Fronteriza, las principales agencias federales encargadas de hacer cumplir la ley en la frontera?
R: La orden ejecutiva que Trump firmó demanda la contratación de cinco mil agentes de la Patrulla Fronteriza. Eso sería un aumento de más del 25 por ciento de los 19 828 agentes que la agencia tenía al cierre del año fiscal en septiembre, la primera vez desde el 2008 que el número de agentes cayó por debajo de los veinte mil. También es un aumento de los 21 070 agentes solicitados en el presupuesto fiscal del 2017 del Departamento de Seguridad Nacional. (El sector suroeste de la Patrulla Fronteriza tenía 17 026 agentes en el año fiscal 2016).
P: ¿Y la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)?
R: La orden no pide un aumento en la dotación de personal de la CBP. El presupuesto para el año fiscal del 2017 requiere 23 821 oficiales. Los oficiales de la CBP trabajan en aeropuertos, puertos marítimos y puertos oficiales de entrada terrestres, como San Ysidro. La Patrulla Fronteriza trabaja las áreas intermedias.
P: ¿Ha ocurrido antes este tipo de aumento de personal?
R: Sí. Después del 11 de septiembre, ambas agencias aumentaron de tamaño de aproximadamente 27 000 agentes y oficiales en el 2001 a más de 42 000 este año. La Patrulla Fronteriza creció rápidamente. Del 2001 al 2011, el número de agentes rebasó el doble, de 9 821 a 21 444.
P: Eso es realmente un aumento.
R: Sí, y mientras que los partidarios de un control más estricto de la frontera han acogido con agrado el aumento del número de agentes y oficiales, también ha habido una desventaja. Desde el 2004, más de 150 agentes de la CBP y de la Patrulla Fronteriza han sido arrestados, acusados o condenados por delitos relacionados con corrupción en tribunales federales. Eso es una fracción de la fuerza de trabajo total.
P: ¿Qué pasó?
R: En general, una serie de informes y auditorías hechas por el gobierno federal en los últimos años, concluyeron que la agencia se movió demasiado rápido para cumplir con los objetivos de duplicar el tamaño de la Patrulla Fronteriza bajo el presidente George W. Bush. No se realizaron revisiones de antecedentes o fueron apresuradas, se redujeron las normas de contratación y se redujeron los programas de capacitación en la Academia de la Patrulla Fronteriza.
P: ¿Podría suceder otra vez?
R: Podría. Pero la agencia ha tomado medidas desde el 2012 para combatir la corrupción, incluyendo polígrafos en las entrevistas iniciales de empleo para todos los solicitantes y el inicio de una división interna que estudia casos de corrupción para detectar patrones de oficiales corruptos, para ayudar a detectar agentes que podrían corromperse. Recientemente, la agencia de noticias Associated Press informó que dos de cada tres solicitantes fallan sus pruebas de polígrafo, una tasa mucho más alta que otras agencias, y tal vez una de las razones por las que el personal de la Patrulla Fronteriza ha descendido por debajo de los veinte mil.
P: ¿Qué hay del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas?
R: Ese organismo, conocido como ICE, también podría ver un aumento en el personal, porque la orden ejecutiva pide diez mil oficiales de inmigración adicionales, esencialmente triplicando la dotación del personal de la División de Detención y Deportación de la agencia.
P: ¿Qué harían ellos?
R: Estos oficiales serían responsables del trabajo interno de vigilancia y control, en oposición a los agentes de la CBP y de la Patrulla Fronteriza, quienes trabajan las áreas cercanas a la frontera. Ellos están a cargo de encontrar, detener y deportar a personas que están aquí ilegalmente, como los inmigrantes que han sobrepasado sus visas.
P: ¿Qué más hay en el mandato?
R: El aumento de agentes y oficiales y el énfasis en encontrar y deportar inmigrantes no autorizados también requerirá más lugares para albergarlos. Las órdenes ejecutivas exigen la construcción -o la contratación con empresas privadas carcelarias - de nuevos centros de detención “en o cerca de la frontera terrestre con México”.
P: Esto suena caro, así que ¿cómo ha sido el gasto en seguridad fronteriza en el pasado?
R: Ciertamente la frontera ha sido fortificada y las agencias tienen más personal, equipo e instalaciones. Sin embargo, varias auditorías e informes gubernamentales han demostrado que se ha malgastado mucho dinero.
Por ejemplo, un esfuerzo de cinco años para construir una “valla virtual” de alta tecnología de sensores, radar y cámaras en toda la frontera se detuvo en el 2011 después de que se gastaron mil millones de dólares. Solo 53 millas en Arizona habían sido cubiertas durante ese tiempo.
Otras auditorías revelaron una mala administración de los programas de renovación de helicópteros, operación de drones y compra de terrenos para nuevas estaciones de la patrulla fronteriza, lo que llevó cientos de millones de dólares de fondos malgastados.
Moran y Wilkens escriben para el U-T.
Los periodistas Peter Rowe y James DeHaven contribuyeron con este reporte.