Anuncio

Compañía Turismo Puerto Rico prueba plan sobre ley que regula transporte como Uber

La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) sometió en la tarde de ayer jueves la documentación que evidencia la entrega del plan elaborado por la agencia para poner en vigor la Ley 282-2002 que reglamenta el transporte turístico en la isla, informó hoy en un comunicado.

La directora de la División Legal de la CTPR, Janice Ramírez, informó que la agencia entregó la documentación solicitada en menos del plazo impartido por el tribunal y que ya se cumplió con la sentencia por estipulación dictada en noviembre del pasado año.

“En esencia, lo que la juez nos solicitó fue acreditar en un término de 24 horas que, en efecto, se sometió el plan en cumplimiento con la sentencia por estipulación de 14 de noviembre de 2016. Estamos muy confiados de que prevaleceremos, toda vez que los demandantes no han podido demostrar que la CTPR ha incumplido con alguno de sus deberes ministeriales,” explicó Ramírez.

Anuncio

La demanda radicada por grupos de transportistas alega que la CTPR no ha actuado para aplicar la Ley 282-2002 a empresas de redes de transporte, como UBER.

Ramírez añadió que el plan fue elaborado por la pasada administración; y que la actual administración y su director ejecutivo, José R. Izquierdo II, ya han realizado esfuerzos, resoluciones y órdenes que formarán parte del expediente del caso que se ventila en corte actualmente.

Por su parte, el director de la Oficina de Servicios y Transportación Turística de la CTPR, Marc Thys, recalcó que la agencia está en cumplimiento con todas las disposiciones de la ley.

“Estamos confiados que la CTPR prevalecerá en esta acción civil presentada por los transportistas, ya que la agencia cumple cabalmente con su deber ministerial bajo la Ley 282. Por otro lado, y más importante aún, estamos contentos que las controversias relacionadas a este asunto finalmente se están dilucidando en el foro apropiado y no a “mollero” en la calle; ya que estos incidentes laceran la imagen de Puerto Rico ante los visitantes, afectando el turismo en todas sus vertientes”, concluyó Thys.

Anuncio