Barbosa abandona coordinación del PRD en Senado por “por la unidad” del grupo
- Share via
México — Miguel Barbosa renunció hoy de manera irrevocable a su cargo de coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de México, y varios de sus compañeros nombraron en su lugar a Raúl Morón.
Barbosa declaró en conferencia de prensa que cede su puesto a Morón “para no seguir abonando en esa interpretación incorrecta de que se trata de la disputa por la coordinación”, y añadió que lo hace principalmente “por la unidad del grupo parlamentario”.
La cúpula de la agrupación izquierdista había destituido el 7 de marzo a Barbosa como coordinador senatorial luego de que el legislador expresara apoyo al líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, rumbo a los comicios presidenciales de 2018.
Los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PRD retiraron a Barbosa de la coordinación e instalaron en su lugar a la senadora Dolores Padierna. Asimismo, suspendieron los derechos partidistas de Barbosa.
“Yo quiero ser resarcido en mis derechos partidarios violados”, dijo hoy Barbosa a la prensa. Añadió que el tema de su destitución “siempre fue político y el fondo siempre fue el papel que el PRD y que la izquierda mexicana debe tener rumbo al 2018”.
Por su parte, Dolores Padierna consideró ilegal la decisión que tomaron “un grupo de compañeros de la bancada que nombraron como coordinador a Raúl Morón”.
“Yo soy la coordinadora en funciones; yo puedo convocar a elegir un nuevo coordinador”, declaró.
Padierna dijo que esperará la decisión de los órganos de dirección del partido “en torno al nombramiento que han anunciado compañeros de la bancada”.
“Hago un llamado a la unidad, voy a convocar en mi calidad de coordinadora en funciones a discutir la situación política, económica y social del país y a la elección de la coordinación”, puntualizó.
Barbosa ha expresado apoyo al líder de Morena para las presidenciales de 2018, lo que le ha valido duras críticas por parte de figuras del PRD, incluyendo a la presidenta del partido, Alejandra Barrales.
López Obrador creó Morena después de salir del PRD tras su derrota electoral de 2012 ante el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Desde entonces ha tenido relaciones ríspidas con su anterior partido.
Previamente había sido candidato presidencial del PRD en los comicios de 2006, que perdió ante Felipe Calderón, del conservador Partido Acción Nacional (PAN).