Anuncio

Uno de cada dos adultos en Puerto Rico vive con al menos una dolencia crónica

Uno de cada dos adultos vive con al menos una enfermedad crónica en Puerto Rico, según informó hoy el Departamento de Salud de la isla en un comunicado en el que indicó que se llevó a cabo la III Conferencia para la Atención Integral de Enfermedades Crónicas en la que se capacitó a 150 profesionales de la salud.

La formación se centró en las áreas de la hipertensión arterial y los tratamientos basados en evidencia.

A su vez, indicó que este tipo de condiciones afectan “significativamente” la vida de las personas que padecen estas enfermedades y la de aquellas que están en riesgo de desarrollarlas.

Anuncio

“Debido a la falta de iniciativas de prevención que impacten estas enfermedades, vemos el desenlace funesto de las mismas. Las enfermedades crónicas representan un impacto social y económico a la industria de la salud”, dijo el Secretario de Salud, Rafael Rodríguez.

A su vez, indicó que es importante facilitar el acceso a los servicios médicos y tratamientos adecuados a los pacientes que padecen de estas condiciones.

La conferencia se llevó a cabo como un esfuerzo conjunto de la División de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas del Departamento de Salud, la Organización Panamericana de la Salud, la Alianza para el Control de Enfermedades Crónicas y la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas.

Estas entidades tienen el objetivo de dar continuidad al Plan de Acción para la Prevención de Enfermedades Crónicas de Puerto Rico.

Anuncio