Anuncio

Rodin entra en el Grand Palais de París en el centenario de su muerte

El Grand Palais de París celebra el centenario de la muerte del escultor francés Auguste Rodin (1840-1917) con una exposición presentada hoy que homenajea a ese artista proteico a través de 200 de sus obras.

La muestra, abierta al público desde el próximo 22 de marzo y hasta el 31 de julio, propone una nueva mirada sobre su trayectoria al confrontarla a la de otros grandes escultores que exploraron el expresionismo durante el siglo XX, desde Picasso hasta Matisse o Giacometti.

No es una retrospectiva, según sus organizadores, pero “Rodin, l’exposition du centenaire”, atraviesa el conjunto de la producción del llamado padre de la escultura moderna.

Anuncio

El Grand Palais cree que su obra sigue influyendo a artistas actuales. Al mostrarla en el contexto de su época a través de la mirada de coleccionistas o artistas contemporáneos se adentra en su estética “innovadora”, y al compararla con otros que exploraron el expresionismo refleja hasta qué punto este sigue siendo un desafío.

La exhibición disecciona al creador de “El Pensador”, “El Beso” o “La puerta del Infierno” tanto con sus creaciones emblemáticas como con ese “cara a cara” inédito con sus “herederos”.

La exposición comienza con el Rodin “expresionista”, prosigue con la etapa en la que volvió a la esencia de la escultura, y consagra su última galería a la manera en la que esta disciplina se reapropió en el siglo XX del expresionismo, una tendencia que propugnaba la expresión de las emociones frente a la mera plasmación de la realidad.

Y, en la medida de lo posible, la organización asegura haber intentado respetar al máximo el gusto del escultor por una luz natural abundante y por darle la posibilidad al público de rodear sus obras.

Anuncio