Anuncio

La Cámara Representantes de Puerto Rico promueve un proceso de adopción más rápido

La Cámara Representantes de Puerto Rico promueve un proceso de adopción más rápido en el que colaboran sus comisiones de Gobierno y de Turismo y Bienestar Social, presididas por Jorge Navarro Suárez y Néstor Alonso Vega, respectivamente.

La cámara legislativa informó hoy a través de un comunicado de que el objetivo es avanzar en el proyecto del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Méndez, que propone la creación de una nueva ley de adopción en la isla.

El Proyecto de la Cámara 29 establece la Ley de Adopción de Puerto Rico, un procedimiento diligente y expedito de adopción.

Anuncio

La legislación aspira a que dicho trámite dure, como máximo, 75 días.

La iniciativa también brindará a las madres con embarazos viables no deseados la opción de continuar con los mismos y entregar la criatura a una institución de salud, sin enfrentar penalidad por el delito de abandono.

A la audiencia comparecieron varias organizaciones que coincidieron con la importancia de simplificar, uniformar y agilizar los trámites de adopción en Puerto Rico.

La presidenta de Puerto Rico Child Adoption Counseling Services, Sheila Torres, sostuvo que la intención del proyecto es buscar el mejor bienestar de los menores que sean adoptados.

Torres reconoció que en la actualidad existen trabas que impiden que se agilice el proceso de adopción.

“Tenemos que atender asuntos como la privación de patria potestad para que el menor pueda pasar a ese proceso de adopción y les demos una nueva oportunidad”, dijo.

Por su parte, la directora del Hogar Cuna San Cristóbal, Ivonne Vélez, recomendó que se reconozca a las agencias de adopción como un refugio seguro.

A su vez, sugirió que se reduzca de 21 a 18 años la edad para realizar el consentimiento de entrega voluntaria de un menor.

Además, propuso se aumente a cinco años la edad del menor a ser entregado y que las personas solteras sean consideradas en el pareo de candidatos, en igualdad de condiciones que los matrimonios.

El presidente del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico, Larry Alicea, destacó la importancia de que las comisiones tengan en consideración los aspectos que retrasan el proceso de adopción.

Anuncio