Aprueban proyecto para promocionar a P.Rico como destino turístico
- Share via
San Juan — La Cámara de Representantes de Puerto Rico probó hoy el proyecto del gobernador, Ricardo Rosselló, que busca crear la Organización de Mercadeo de Destino (Destination Marketing Organization, DMO) para la promoción de la isla como destino turístico.
El secretario de Asuntos Públicos y Política Pública, Ramón Rosario Cortés y el director ejecutivo de la Compañía de Turismo, José Izquierdo, anunciaron en un comunicado conjunto la aprobación del proyecto en la Cámara baja.
Izquierdo afirmó que “esta pieza es un elemento esencial en el Plan para Puerto Rico para incentivar nuestra actividad económica a través del turismo”.
Por su parte, Rosario Cortés precisó que con la participación multisectorial en las vistas públicas -que celebró la Comisión de Turismo y Bienestar Social de la Cámara de Representantes, presidida por el representante Néstor Alonso- se realizaron ajustes adicionales que fortalecen aún más la medida y aseguran su éxito.
El proyecto regresará ahora al Senado, la otra de las dos cámaras legislativas de Puerto Rico, para su aprobación final.
En el Plan para Puerto Rico se detalla la creación de una corporación privada sin fines de lucro que contará con una participación amplia de los sectores público y privado.
La función de esta entidad será desarrollar la marca del destino, promocionar a Puerto Rico, atraer visitantes y aumentar la exposición mundial de la isla.
Al presente, dicha tarea la realizan la Compañía de Turismo y la entidad privada Meet Puerto Rico.
Como parte de las enmiendas introducidas en la Cámara Representantes se amplía la composición de la Junta de Directores para lograr mayor participación de los diversos sectores con experiencia y conocimiento relevante a las funciones del DMO.
Además, se asegura que la entidad cuente con un presupuesto adecuado para su establecimiento.
El legislador Néstor Alonso expresó su satisfacción con la aprobación de la medida tras una amplia participación multisectorial.
“Me siento muy satisfecho con mi aportación y el esfuerzo de mi equipo de trabajo. Estoy convencido de que con la aprobación de esta medida y la creación de nuestro DMO comenzaremos a desarrollar a Puerto Rico como una marca y al turismo como pilar fundamental de nuestro desarrollo económico”, expuso Alonso.
Para el senador Miguel Romero, presidente de la Comisión de Gobierno -y quien examinó en primera instancia el proyecto del DMO en dicho cuerpo- las enmiendas que aprobó la Cámara van en sintonía con la visión del primer ejecutivo de fortalecer la función del componente privado y con el peritaje turístico en la Junta del DMO.
“Creo que destacar la importancia y el rol en la junta de personas que saben cómo desarrollar el turismo y la economía del visitante es la mejor manera de que seamos eficientes en las estrategias de desarrollo que se implementen”, puntualizó el también senador por el Distrito de San Juan.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA, por sus siglas en inglés), Miguel Vega, agradeció la apertura de la legislatura y del primer mandatario para escuchar las recomendaciones de la industria.
“Entendemos importante que se apruebe la medida con las enmiendas acordadas en el proceso en la Cámara con La Fortaleza y confiamos en la pronta aprobación del Senado. La PRHTA está lista para aportar su conocimiento y experiencia al DMO para desarrollar el turismo mediante estrategias que respondan a la realidad y las exigencias del mercado”, expresó Vega.
Mientras, el presidente de Meet Puerto Rico, Milton Segarra, explicó que las enmiendas introducidas en la Cámara han fortalecido el proyecto.