Anuncio

La SIP pide a México aumentar la protección a periodistas e investigar ataques

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió hoy al Gobierno de México, considerado el país más peligroso del continente para el ejercicio de la profesión periodística, fortalecer el sistema de protección a este colectivo e investigar los casos de violencia contra el gremio.

En una resolución, la SIP solicitó a las autoridades mexicanas a atender “con firmeza, prontitud y de manera integral y coordinada” los ataques y a dar una “explicación pública” por aquellos casos que han prescrito.

La impunidad sigue siendo “el principal incentivo para continuar atacando periodistas” y la SIP cree que es necesario emitir una alerta a los gobiernos estatales y federales para impedir que prescriban casos anteriores.

Anuncio

Desde octubre, cinco periodistas han sido asesinados y desde enero se produjeron cuatro atentados con armas de fuego y explosivos a casas editoriales.

La SIP considera que las autoridades de “los tres órdenes de Gobierno son responsables, en muchos casos, de las agresiones contra la prensa”, que superan a los atentados provocados por el crimen organizado: “La Policía se ha convertido en uno de los principales responsables de las agresiones contra la prensa”.

Ante esta situación, varios medios han optado por omitir información para garantizar su seguridad y el país está considerado como el lugar mas peligro para ejercer el periodismo en las Américas.

Desde el 2000 a la fecha se reportan 119 asesinatos, de los cuales 12 son mujeres.

En los últimos 6 años, de 798 investigaciones por agresiones solo hay tres condenados y 30 son los periodistas asesinados desde que Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia, en diciembre de 2012.

La SIP concluye hoy en Guatemala su reunión de medio año con la presentación de las conclusiones y resoluciones finales.

Anuncio