Líder demócrata en P.Rico critica rechazo de Trump de publicar sus impuestos
- Share via
San Juan — El presidente del Partido Demócrata Nacional en Puerto Rico, Charlie Rodríguez, dijo hoy que el rechazo del mandatario de EE.UU., Donald Trump, de publicar sus declaraciones de impuestos “lacera la democracia americana y la transparencia donde se cimenta la confianza pública de la ciudadanía”.
Rodríguez dijo que Puerto Rico debe dar un paso al frente en esta controversia y formular una legislación que obligue a los candidatos presidenciales a rendirle cuentas al pueblo, en un comunicado publicado hoy.
En este y cualquier otro asunto donde se ventilen derechos de la ciudadanía, tenemos que demostrarle a Washington que el poder reside en los ciudadanos americanos, no importa donde residan”, indicó el expresidente del Senado puertorriqueño.
El líder demócrata recordó a las miles de personas que ayer protestaron en más de 100 marchas por ciudades de todo Estados Unidos para exigir al presidente Trump que publique sus declaraciones de impuestos como hicieron sus predecesores.
El movimiento “Marcha de los impuestos” convocó estas manifestaciones coincidiendo con el día en que tradicionalmente termina el plazo de la declaración fiscal en EE.UU., aunque este año se movió al martes 18 al caer en sábado y por un festivo local que Washington celebra el lunes.
Rodríguez propuso que la Legislatura local apruebe una enmienda a la “Ley de Primarias Presidenciales Compulsorias” de la isla, para la fiscalización de las finanzas de los candidatos.
La enmienda en cuestión, explicó, establecería que toda persona que aspire a participar en las primarias presidenciales de Puerto Rico o mecanismo alterno de selección de delegados para las convenciones nacionales, tenga que divulgar sus declaraciones de impuestos federales y estatales como requisito para poder aspirar.
Rodríguez explicó que lo que propone para Puerto Rico no es inusual, pues estados como Hawai, California, Nuevo México y Massachusetts, están considerando legislación de este tipo.
El próximo martes -último día para entregar las declaraciones de impuestos-, miles de personas en EE.UU. se manifestarán en la “Tax March”, para demostrar que el pueblo sí tiene interés en que el presidente estadounidense haga públicas sus declaraciones de impuestos de los pasados cinco años.