Movistar amplía su presencia en México con la firma de varios acuerdos
- Share via
México — La firma española Telefónica, que en México opera como Movistar, presentó hoy su programa Cobertura Extendida con el que ofrecerá sus servicios a más de 1.500 pequeñas poblaciones del país como parte del convenio con el que la multinacional ofrecerá un servicio de roaming nacional.
En la presentación del programa, el jefe de Ventas de Telefónica México, Renán Leal, señaló que el objetivo es fortalecer la calidad y la cobertura de la red de la compañía en el país.
“Además de que vamos a ser la mejor red en las principales ciudades mexicanas, estamos sumando inicialmente otras 1.500 pequeñas poblaciones, lo cual es un ejemplo más de la confianza que la compañía tiene en México”, afirmó.
Movistar también dio a conocer sus planes para incrementar en más de un 40 % su cobertura LTE (estándar para comunicaciones inalámbricas de transmisión de datos de alta velocidad) en el país al sumar 650 estaciones base e instrumentar 1.600 sitios LTE, con lo que logrará un aumento en la cobertura y la calidad de la red.
En este contexto, Leal también informó que Telefónica y la multinacional china Huawei firmaron un acuerdo global de colaboración para impulsar la migración de servicios tradicionales al servicio de Cloud de Movistar.
Los usuarios de pospago de Movistar tienen entre 5 y 10 GB de espacio en el Cloud, un servicio propio de la compañía incluido de forma gratuita en planes a partir de 349 pesos (18,53 dólares), donde se pueden almacenar fotos, vídeos o contactos, y acceder a todo ello desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Por su parte, Televisa anunció en comunicado la alianza comercial entre su plataforma de entretenimiento Blim y Movistar para lanzar al mercado la distribución de contenidos a la red de los más de 26 millones de clientes que Telefónica opera en México.
Los usuarios de Movistar que cuenten con el paquete “Vas a volar 0.5, 1, 1.5 o 2” podrán acceder a todos los títulos de Blim con una tarifa preferencial de 99 pesos al mes (5,25 dólares), mientras que el costo al público general es de 109 pesos (5,78 dólares).
Asimismo, los clientes de Movistar que cuenten con alguno de los paquetes “Vas a volar 3, 5 y 6”, ya tienen incluido Blim dentro del costo de su paquete para disfrutar el mejor contenido desde sus teléfonos móviles.
La cadena mexicana Televisa lanzó en febrero de 2016 Blim para competir con la estadounidense Netflix y Clarovideo, del magnate mexicano Carlos Slim.
De acuerdo con un estudio de la consultora Dataxis, México tiene alrededor de 5 millones de suscriptores de contenido audiovisual por internet.