Anuncio

Gobernador floridano a Trump: es “bueno” hacer negocios con Argentina

El gobernador de Florida, Rick Scott, afirma en una carta dirigida al presidente Donald Trump con motivo de la visita del presidente de Argentina, Mauricio Macri, a EE.UU. que hacer negocios y aumentar el comercio con ese país sudamericano es “bueno” para Estados Unidos.

La carta de Scott, que ha encabezado esta semana una misión a Argentina junto a más de 60 empresarios floridanos, lleva fecha del 25 de abril, pero fue publicada hoy por medios de este estado del sur de Estados Unidos.

En su misiva, el gobernador republicano, que es considerado muy cercano a Trump, elogia a Macri, con quien se reunió en Buenos Aires, y expone con cifras la importancia de los lazos comerciales y de negocios entre Florida y Argentina.

Anuncio

“Macri está trabajando duramente para crear fuertes oportunidades económicas para su país y ha demostrado el compromiso de seguir manteniendo unas relaciones comerciales estrechas con Florida y Estados Unidos”, escribe Scott en la carta dirigida al presidente estadounidense, cuyo lema de campaña fue “America First” (Primero América).

Florida es el estado de EE.UU. con mayores lazos comerciales con América Latina y uno de cada cuatro empleos depende del comercio internacional, señala.

El gobernador se declara “orgulloso” de su exitosa relación comercial con Argentina, que, según dice, el año pasado produjo unos intercambios por 4.200 millones de dólares.

También destaca el hecho de que Florida sea el segundo estado de EE.UU. en volumen de exportaciones a Argentina y que sea el destino estadounidense favorito de los turistas argentinos, con 535.000 visitantes en 2015, un 68 % del total de visitantes de esa nacionalidad al país.

“Mantener una relación fuerte con Argentina es increíblemente importante para afianzar la posición de Florida como un ‘hub’ global para el comercio y asegurar la creación de oportunidades de empleo para las generaciones venideras”, afirma Scott.

También subrayó que está “comprometido” a trabajar con el Gobierno de Macri para continuar incrementando las relaciones y al final de su carta manifiesta su esperanza en que Trump acompañe ese compromiso.

“Sé que aumentar la creación de empleo y el crecimiento económico en todo EE.UU. sigue siendo una meta importante para su administración”, dice Scott, quien confía en que cuando Trump prepare su reunión con Macri, prevista para este jueves en Washington, tenga a Florida como ejemplo del “importante impacto de incrementar el comercio con Argentina”.

“Estamos compitiendo en un mundo global y aumentar el comercio y las oportunidades de negocio con Argentina no solo es bueno para Florida, sino para todo nuestra nación”, señala.

Anuncio